En cosmética natural, los activos son los ingredientes que aportan determinados beneficios a nuestra piel. Pueden tener propiedades hidratantes, antienvejecimiento, antioxidantes, etc. En tiendas especializadas en materias primas para elaborar productos de cosmética natural en casa encontrarás muchas opciones.
Algunos de mis activos “antiedad” preferidos son los siguientes:
El aloe vera es una planta muy conocida y muy apreciada desde la antigüedad por sus numerosas propiedades medicinales.
El aloe florece en primavera, a partir de los 3-4 años de edad y el color de las flores puede variar desde el amarillo (por ej. aloe barbadensis) al rojizo (por ej. aloe ferox o el aloe arborescens).
Hoy en día el gel interno de la penca del aloe se utiliza en muchos productos para el cuidado de la piel y el cabello, como cremas, champús, productos para el baño, etc.
Sin embargo, las flores no son tan conocidas ni tan usadas.
Si bien encontramos muchos estudios científicos sobre la composición y propiedades del gel interno y del látex del aloe, muy pocos estudios se han centrado en la composición de sus flores.
Las flores del aloe contienen aminoácidos, azúcares, ácidos orgánicos, proteínas, polifenoles, compuestos volátiles, ácidos grasos, carotenoides, vitamina C, etc. Si te interesa ampliar la información, más abajo te dejo algunos enlaces.
Estudios recientes destacan que las flores del aloe vera contienen un contenido significativo de ácidos grasos, así como compuestos antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, favoreciendo la regeneración celular.
A nivel casero podemos extraer parte de estos compuestos bioactivos mediante tinturas, extractos hidroalcohólicos, glicólicos, etc.
Usamos cookies propias con finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Analytics) para conocer hábitos de navegación y dar mejor servicio de información. Al pulsar “Aceptar”, consientes en el uso de las cookies de este sitio web.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por esta web.Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas esta web.Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación. Más información aquí.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Si te gustan los jabones naturales y quieres aprender a elaborar tus propios jabones en casa, éste es tu curso.
Aprenderás a elaborar jabones naturales mediante el proceso en frío: jabones de uso corporal con aceites esenciales y colorantes naturales, jabones para uso doméstico hechos a partir de aceites usados para cocinar, etc… Infórmate aquí