Publicado el Deja un comentario

Productos químicos en casa: efectos sobre la salud

Nuestro hogar está lleno de productos químicos que pueden afectar a nuestra salud y a la de nuestra familia.

Productos químicos de uso doméstico. Efectos sobre la salud

En nuestro día a día nos enfrentamos a una contaminación desconocida para la mayoría por cuanto más sutil, y por tanto más difícil de prevenir o evitar. Nos referimos a la que se produce en nuestro entorno más inmediato, el hogar. Eso es debido al uso muchas veces indiscriminado de productos químicos. Según los expertos, las sustancias químicas presentes en todo tipo de productos de consumo constituyen la principal fuente de exposición humana total a compuestos químicos.

Pinturas, detergentes, moquetas, ambientadores y un sinfín de productos que usamos a a diario intoxican nuestro hogar y la salud. En este artículo te mostrábamos cómo detectar sustancias tóxicas, qué efectos producen, cómo evitarlos y cómo mantener un hogar saludable libre de elementos venenosos.

Esta guía resume la gran cantidad de productos de uso diario en el hogar, y recoge los efectos que producen sobre la salud, tanto agudos como crónicos (que suelen conocerse en menor medida). También recoge la legislación que afecta a las sustancias químicas en general, el reciente reglamento europeo REACH, y algunos programas y estudios de diferentes organismos internacionales, así como recomendaciones a diferentes niveles.

Descargar guía

Publicado el Deja un comentario

Spray limpiador para microondas

microondas

Con unos pocos (y baratos) ingredientes podemos elaborar un spray para la limpieza del microondas que es muy sencillo de realizar y muy efectivo.

Necesitaremos:

  • medio vaso de agua destilada
  • medio vaso de zumo de limón
  • medio vaso de vinagre blanco
  • 15 gotas aceite esencial de limón (opcional)

Elaboración

Mezclamos todos los ingredientes en una botella con rociador (spray), agitamos y listo!

Uso

  1. Ponemos en marcha el micro durante 1 minuto (para obtener mejores resultados).
  2. Agitamos la botella y aplicamos el spray por el interior del microondas y dejamos reposar 5 minutos.
  3. Pasamos una bayeta o trapo húmedo.

Nuestro microondas quedará limpio y con un suave aroma a limón…

¿Fácil, verdad?

Via | Mom4real

Guardar

Publicado el Deja un comentario

¿Qué productos tóxicos hay en el hogar?

Pinturas, detergentes, moquetas, ambientadores y un sinfín de productos que usamos a a diario intoxican nuestro hogar y la salud.En este artículo te mostramos cómo detectar sustancias tóxicas, qué efectos producen, cómo evitarlos y cómo mantener un hogar saludable libre de elementos venenosos.

Según datos ofrecidos por Greenpeace, y extraídos de numerosos estudios, nuestros europeos hogares contienen entre 70 y 120 sustancias tóxicas responsables de generar  todo tipo de enfermedades como alergias, enfermedades de la piel, toxicidad general del organismo, cáncer, deformaciones congénitas, infertilidad, alzheimer, etc. No es habitual que, al padecer cierto tipo de dolencias, las relacionemos con un entorno tóxico impregnado con elementos venenosos que, sin duda, sí tienen un impacto real sobre el organismo. Sin embargo, eso es lo que dicen los estudios y lo que denuncian cada vez más expertos y asociaciones de consumidores.

Sigue leyendo ¿Qué productos tóxicos hay en el hogar?

Publicado el 2 comentarios

Cómo hacer un lavavajillas BBB y ecológico!

En este video nos enseñan a hacer un lavavajillas bueno, bonito, barato, ecológico y … sin tóxicos!

Cómo hacer un lavavajillas BBB y ecológico!

Sólo necesitamos:

  • 1 limón y medio
  • 100 gr de sal
  • 150 ml de agua
  • 75 ml de vinagre de vino blanco

Sigue las instrucciones del vídeo y si lo haces nos cuentas qué tal te ha ido 🙂

Publicado el Deja un comentario

Plantas que purifican nuestro hogar

Plantas que purifican nuestro hogar
Plantas que purifican nuestro hogar

La capacidad de las plantas para ayudar a mejorar el aire se demostró por primera vez en un estudio realizado por la NASA a finales de 1980, cuando buscaba plantas de interior que ayudasen a limpiar el aire en instalaciones espaciales.

Estudiaron la capacidad de 15 plantas de interior para eliminar tres contaminantes comunes en interiores: tricloroetileno, benceno y formaldehído.

Sigue leyendo Plantas que purifican nuestro hogar

Publicado el Deja un comentario

Ahorrar en el hogar es posible

Ahorrar en el hogar es posible
Ahorrar en el hogar es posible

El hogar ahorrador” es un documento en PDF realizado gracias a la colaboración del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón  y la revista EsPosible, en la que explican de forma clara, breve y sencilla todo aquello que puedes hacer para ser más ecológica y sostenible en el hogar y en tu vida diaria. También hay enlaces para ampliar información.

  • Alimentos que te cuidan y cuidan el medio ambiente
    Como consumidores tenemos la posibilidad de elegir cómo y qué productos comprar. La alimentación forma parte de los productos de primera necesidad y por eso tenemos que tener más cuidado en su elección.
  • En el salón
    El ahorro de energía es un tema que demanda soluciones individuales y globales. Hay un gran número de acciones que podemos realizar cada día para disminuir el uso de energía. Recuerda que el ahorro de energía, ¡es ahorro de dinero!
  • Somos lo que vestimos
    En el momento de elegir la ropa y el textil que compramos para nuestro hogar es necesario hacerse estas preguntas: ¿Necesito lo que estoy a punto de comprar? ¿Estoy eligiendo libremente o es una compra compulsiva? ¿Podría pedir a un familiar o a un/a amigo/a que me lo deje? ¿He buscado información para conseguir la mejor calidad al precio más bajo? ¿Está hecho con materiales reciclables? ¿Quién ha hecho el producto y cómo lo ha hecho?
  • En el baño
    El baño y la cocina son los espacios de la casa en los que se hace más gasto combinado de agua y de energía. Es importante adquirir unas costumbres que sean ahorradoras y educar en ellas a todas las personas que habitan la casa.
  • Muévete diferente
    Cada día las ciudades se esfuerzan por mejorar su transporte público. Si te acostumbras a hacer uso de las posibilidades de movilidad que tienes a tu alcance y a pasear hasta los sitios cercanos, pronto te darás cuenta del ahorro energético y económico que suponen tus cambios de hábito. El uso del automóvil sólo puede entenderse como la solución ante un desplazamiento que no tiene otras opciones. Muévete de forma diferente.
  • Jardines y terrazas
    El diseño, elección y colocación de cada elemento de tu jardín, el riego y la orientación del sol son los elementos fundamentales para hacer de tu espacio al aire libre un lugar sostenible.
  • Ahorro energético
    Uno de los ahorros más importantes de un consumo casero es en la energía que no se emplea. Pero además, un consumo responsable es un paso más en el ahorro inteligente y planificado. Unas cuantas precauciones y cambios en los hábitos de consumo pueden suponer una mejora en tu factura y en el planeta.
  • En la cocina
    La cocina es uno de los espacios más especiales de una casa. Además de la gran cantidad de horas que algunas personas siguen invirtiendo allí para resolver una necesidad básica como comer y beber, las cocinas tienen la mayor cantidad de electrodomésticos del hogar, por eso su uso eficiente es especialmente importante.
Descarga el PDF “El hogar ahorrador” desde aquí