Publicado el 1 comentario

Champú sólido con aloe vera

Receta champú sólido con aloe vera

El aloe vera es una planta muy eficaz en el cuidado del cabello ya que tiene una composición similar a la de la queratina y la composición de sus complejos aminoácidos es idéntica a la del folículo del cabello.

Me gusta usar sólo el SCI, que es un tensioactivo muy suave, cremoso y con suficiente poder lavante para dejar el cabello limpio sin resercarlo.

El resto de ingredientes nos ayudarán a redondear la fórmula. El resultado es un cabello brillante, elástico y flexible.

Sigue leyendo Champú sólido con aloe vera

Publicado el 4 comentarios

Crema para manchas faciales

Las manchas faciales son el resultado de una alteración en la pigmentación cutánea, y debemos conocerlas para ganar en tranquilidad, reaccionar correctamente ante su aparición y reducirlas en los casos en que sea posible.

Crema para manchas faciales

Es importante comprender su tipología, sus causas y sus tratamientos. Así que te recomendamos que te informes  sobre el tipo de manchas faciales.

Ingredientes

  • Zumo de limón: 2 gramos
  • Hidrolato de manzanilla: 2 gramos
  • Glicerina vegetal: 1 gramo
  • Vitamina C esterificada: 2 g
  • Extracto de regaliz 1:1: 10 gotas
  • Extracto de gayuba 1:1: 50 gotas
  • Crema base: 100 g
  • Conservante Xaromix: 15 gotas
  • 1 pizca de ácido cítrico (1 punta de cuchillo)

NOTA: Podemos sustituir el zumo de limón y el hidrolato de manzanilla por ácido láctico (por ejemplo Lacticol o Molkosan…), añadiéndo, por tanto, 4 gramos. En este caso, el valor del pH puede cambiar, por lo que tal vez no sea necesario añadir ácido cítrico extra.

Cómo elaborar en casa una crema atenuante para manchas faciales

  1. Mezclamos la glicerina, el hidrolato y el zumo de limón.
  2. Machacamos un comprimido de vitamina C esterificada (de Nature’s Plus u otro laboratorio) hasta llevarlo a polvo fino, disolvemos en la solución anterior (es posible que nos quede un poso que descartaremos por decantación).
  3. Añadimos este líquido a la crema base y mezclamos bien.
  4. Añadimos el resto de extractos y el conservante, uno a uno y removiendo bien.
  5. Medimos el pH y añadimos el ácido cítrico hasta conseguir un valor entre 5 y 6 para evitar que se ennegrezca la gayuba.

Se envasa en un recipiente bien opaco y se mantiene al abrigo de la luz.

Aplicación y precauciones

Se podrá aplicar de 2 a 3 veces al día durante un período de varios meses.

Evitar su uso en zonas irritadas, heridas o cercanas a mucosas.

No utilizar en niños.

Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando CosméticosLa Redoma Creativa

Publicado el Deja un comentario

Crema facial reafirmante con silicio orgánico

Crema facial reafirmante con silicio orgánico

Aplicado a nivel externo, el silicio orgánico tiene numerosas propiedades cosméticas, ya que es reafirmante, reparador, anti arrugas (mejora los síntomas de la flacidez), fortalece las uñas y el cabello. Además, ayuda a mejorar la hidratación de la piel y la formación de colágeno natural.

Hoy te proponemos esta receta para que puedas elaborar en casa una Cremas Facial Reafirmante  con silicio orgánico.

Ingredientes para unos 250 g

Fase A

  • Hidrolato de rosas 100 ml
  • Silicio orgánico líquido 50 ml
  • Glicerina 15 g

Fase B

  • Cera emulsionante nº2 o Triticum dolce  15 g
  • Aceite de almendras 50 ml
  • Aceite de sésamo 20 ml

Fase C

  • Extracto de semilla de pomelo 50 gotas
  • Vitamina E 15 gotas
  • Aceite esencial de incienso 10 gotas
  • Aceite esencial de rosa búlgara 10 gotas
  • Aceite esencial de geranio bourbon 10 gotas

Elaboración:

  1. Calentamos, al baño María, la cera junto a los aceites hasta llegar a 60º y mezclar para homogeneizar bien los aceites.
  2. Calentamos la fase A hasta llegar a 60ºC, también al baño María, en otro recipiente.
  3. Añadir la fase B a la fase A mezclando constantemente y utilizando una batidora manual o eléctrica a mínima velocidad. Continuar batiendo hasta que se forme la emulsión (unos 3 minutos). Evitar airear demasiado para no formar demasiado aire.
  4. Cuando esté atemperado (35ºC), añadir la vitamina E, los aceites esenciales y mezclar bien.
  5. Finalmente, añadir el extracto de semilla de pomelo y mezclar bien.
  6. Envasar y dejar reposar 24 horas para evaluar la consistencia final.

Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando CosméticosLa Redoma Creativa

 

Guardar

Publicado el Deja un comentario

Leche limpiadora de oliva piel seca

leche limpiadora

Sobre todo si usas maquillaje, lavar la cara con agua no es suficiente. Para tener los poros libres de obstrucciones y para evitar espinillas y puntos negros necesitamos una buena leche limpiadora.
En este post te enseñamos a elaborarla.

Ingredientes

  • Aceite de oliva virgen ecológico… 4 g
  • Extracto de bardana … 5 g
  • Tensiactivo Viscosucre de Redoma Creativa … 6 g
  • Glicerina vegetal … 5 g
  • Hidrolato de rosa Redoma Creativa… 15 g
  • Aceites esenciales:
    AE de palmarrosa … 5 gotas
    AE de ylang-ylang … 3 gotas
    AE de pachulí… 1 gota
    AE de geranio … 3 gotas
    AE de bergamota… 5 gotas
  • Conservador Xaromix 10 gotas
  • Crema base natural Redoma Creativa csp* hasta 100 g

Procedimiento

  1. Calentar al baño María en el mismo recipiente el hidrolato y el Viscosucre a 45ºC, mezclar cuidadosamente para no espumar.
  2. Añadir la glicerina y el extracto de Bardana.
  3. Mezclar la crema base con la mezcla anterior. Añadir el aceite de oliva y homogeneizar bien.
  4. Añadir los aceites esenciales. Añadir el conservador.

NOTA: Esta limpiadora se debe enjuagar tras su uso, bien con agua, bien con hidrolatos o tónico.

csp*: Cantidad Suficiente Para

Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando CosméticosLa Redoma CreativaGuardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar