¿Qué haces con los restos de jabón?
Esos trocitos de jabón, o esos jaboncillos de hotel… o ese jabón del año de la catapún …
No los tires!
Los vamos a reconvertir en jabón para la lavadora.
¿Qué haces con los restos de jabón?
Esos trocitos de jabón, o esos jaboncillos de hotel… o ese jabón del año de la catapún …
No los tires!
Los vamos a reconvertir en jabón para la lavadora.
Limpia, desengrasa y da brillo a todo tipo de superficies. Económico y no tóxico, se utiliza como polvo desengrasante para limpiar lavabos, duchas, encimeras, azulejos…
Neutraliza los malos olores en la basura, el frigorífico, los zapatos o los armarios.
En aguas duras, aumenta la eficacia de los jabones naturales, previniendo la formación de incrustaciones por cal.
En la limpieza de la ropa (a mano o en la lavadora) aumenta la eficacia de los jabones naturales. También se puede usar como tratamiento previo para eliminar manchas difíciles de las telas.
Puede usarse directamente sobre una esponja húmeda, o bien diluido en agua.
Es también un insecticida orgánico (hormigas, pulgones, arañas rojas y otros insectos). Disolver 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua. Rociar las plantas con esta solución acuosa.
Consulta este post para ampliar la información: 10 usos del bicarbonato de sodio en nuestro hogar
Sigue leyendo Indispensables para la limpieza ecológica del hogar
Podemos hacer en casa detergente en polvo para nuestra máquina lavavajillas con sólo 3 ingredientes: carbonato de sodio, ácido cítrico y sal común.
Como ves, no contiene enzimas, tensioactivos ni agentes blanqueadores agresivos.
Ingredientes
Elaboración y uso
Mezcla los 3 ingredientes y envasa en un recipiente hermético.
Dosis por lavado: 1 cucharada sopera
Como abrillantador, podemos usar vinagre blanco o de manzana.
TRUCO: Si exprimes un limón, no tires la cáscara!. Ponla en la cesta de los cubiertos. Ayuda a eliminar olores y a desengrasar.
¿Te animas? Cuéntanos tu experiencia!
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:
El carbonato de sodio o carbonato sódico (conocido en inglés con el nombre de “washing soda” o “soda ash“) es una sal blanca y translúcida, muy alcalina, cuya fórmula química es Na2CO3. Es una sustancia natural procedente de un mineral llamado trona. Es usada desde hace cientos de años en la fabricación de jabón, vidrio y tintes.
El carbonato de sodio es un gran aliado en productos para la limpieza del hogar: lavar la ropa, quitamanchas (grasa y vino), desengrasante para productos de limpieza para la cocina, desincrustante para el baño, etc.
En jabones líquidos de uso doméstico, elaborados con potasa y aceite de oliva, es un ingrediente casi necesario, ya que por un lado espesa el jabón (textura gel) y por el otro, mejora las propiedades limpiadoras.