La manteca de karité es una manteca vegetal muy densa que se obtiene de las nueces del arbol de karité (vitellaria paradoxa), que se encuentra en África central (desde Malí a Etiopía). Suele crecer entre 15-20 metros de altura y da frutos a partir de los 15 años. Se ha usado en los hogares africanos durante casi 2000 años como alimento y para proteger la piel del sol, nutrirla e hidratarla.
Elaboración de la manteca de karité
Las mujeres africanas recogen las nueces del suelo, las lavan y las tuestan para obtener la manteca. A temperatura ambiente es sólida, pero se funde fácilmente con el contacto de la piel. Se absorbe fácilmente y no es comedogénica. Tiene efecto reparador, cicatrizante y antienvejecimiento.
En este video vemos como las mujeres recogen las nueces del suelo y las dejan secar al sol durante una semana. Luego las seleccionan, las lavan, las hierven y las dejan secar al sol durante dos semanas.
A continuación, procesan las nueces hasta obtener la preciada manteca.
Este bálsamo nutritivo nutre en profundidad la piel, por ello está indicado como protector para zonas expuestas a la interperie, zonas de gran desgaste o roce, así como es un excelente emoliente en pieles con tendencia eccematosa o un preventivo de las estrías del embarazo (siempre y cuando reemplacemos los aceites esenciales por otros adecuados para este estado).
Es ideal para las pieles muy secas y puede utilizarse como crema nutritiva o crema de noche.
Este bálsamo esta elaborado con manteca de Karité, que se obtiene de la nuez del árbol africano Butyrospermum parkii.
Rica en ácidos grasos saturados, la hacen un excelente emoliente y protector cutáneo, creando una barrera lipídica altamente nutritiva para la piel.
Es excelente para prevenir estrías y arrugas, para proteger zonas sensibles (labios) o suavizar zonas de gran roce (codos y talones). Repara grietas, reduce la descamación, devuelve la elasticidad a la piel y nutre profundamente.
Debido a sus ácidos grasos, actúa como una barrera lipídica contra la deshidratación de la piel y protege la piel de los elementos naturales (sol, aire…).
Es ideal para elaborar cremas nutritivas, de masaje, ungüentos o bálsamos como éste que hoy te proponemos.
Cómo preparar un bálsamo nutritivo al karité
Ingredientes para unos 100 g
Fase A
Manteca de Karité (La Redoma Creativa) 45 g
Aceite vegetal de semilla de uva (La Redoma Creativa) 10 ml
Aceite vegetal de rosa mosqueta (La Redoma Creativa) 5 ml
Fase B
Aloe vera en gel 2 ml
Aceite esencial de geranio (La Redoma Creativa) 7 gotas
Aceite esencial de pomelo (La Redoma Creativa) 4 gotas
Vitamina E 5 gotas
Introducir la manteca de Karité y los aceites vegetales en un bol al baño María. Calentar hasta deshacer completamente la manteca y unificarla homogéneamente con los aceites vegetales sin dejar de remover.
Apartar del calor y, cuando se atempere (unos 35ºC), añadir el resto de ingredientes sin dejar de remover hasta que comience a solidificarse.
Guardar en lugar seco y fresco.
Esta mezcla se conserva unos 6 meses en correctas condiciones de almacenamiento.
Sólo necesitamos manteca de karité y unas gotas de tu aceite esencial favorito…y un recipiente claro!
Hacerlo no puede ser más sencillo: fundimos al baño maría la cantidad de manteca de karité que necesitamos para llenar nuestro tarrito, le añadimos 4 gotas de aceite esencial, lo dejamos enfriar y listo!
La manteca de karité es muy rica en insaponificables y vitaminas, por lo que tiene excelentes propiedades hidratantes y nutritivas. Protege la piel de los rayos solares UV, a la vez que calma y regenera la piel irritada.
La manteca de karité, cuyo nombre significa “vida” en el dialecto africano, se extrae del árbol de karité que crece sólo en estado salvaje en las sabanas de África Occidental. Puede alcanzar más de 12 metros de altura y hasta una anchura de 2 metros. La fruta es dulce y comestible, conteniendo en su centro un fruto seco del que se obtiene la manteca de karité, que ha sido usada por sus numerosas virtudes durante siglos en algunas partes de África. También es parte de la farmacopea de Senegal.
Propiedades:
Protege la pielcontra el daño solardebido a la presenciadekaritene, la vitamina A yalcoholes terpénicosque absorbenalgunos rayosUVyaumentan la actividadde los filtros solares.
Anti-inflamatorio, suaviza y calmala irritación(fitoesteroles, alfa y betaamyrina).
Previenealergias solares.
Facilita lacuración a través de losalcoholes terpénicos(lupeol, parkeol) y los fitoesterolesque contiene.
Hidratay nutrela piel en profundidad.
Regenera la piel, revitalizalos tejidosydevuelve la elasticidada la piel.
Usamos cookies propias con finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Analytics) para conocer hábitos de navegación y dar mejor servicio de información. Al pulsar “Aceptar”, consientes en el uso de las cookies de este sitio web.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por esta web.Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas esta web.Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación. Más información aquí.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Si te gustan los jabones naturales y quieres aprender a elaborar tus propios jabones en casa, éste es tu curso.
Aprenderás a elaborar jabones naturales mediante el proceso en frío: jabones de uso corporal con aceites esenciales y colorantes naturales, jabones para uso doméstico hechos a partir de aceites usados para cocinar, etc… Infórmate aquí