Publicado el 1 comentario

Cómo hacer citrato de sodio en casa

Cómo hacer citrato de sodio en casa

¿Conoces el citrato de sodio? ¿Sabes para qué se usa en cosmética natural? Aquí te lo contamos.

Si ya sabes lo que es y para qué sirve, te interesará saber que puedes hacerlo fácilmente en casa con sólo 3 ingredientes: bicarbonato sódico, ácido cítrico y agua destilada.

Para obtener citrato de sodio, la reacción química es la siguiente:

Agua + ácido cítrico + bicarbonato de sodio = citrato de sodio + agua + dióxido de carbono

Durante la reacción química, el dióxido de carbono se libera, y nos queda citrato de sodio y agua. Para separarlos, evaporamos el agua hasta quedarnos con una sal, que es el citrato de sodio.

Necesitamos:

  • 100 g ácido cítrico
  • 200 g agua destilada *
  • 131 g bicarbonato de sodio **

*Agua para disolver el ácido cítrico: el doble de la cantidad de AC
**Necesitamos 1,3124 gramos de bicarbonato para neutralizar 1 gramo de ácido cítrico (100 * 1,3124 = 131,24)

Rendimiento: aprox 60% de CS del total de ingredientes secos. Por ej. si lo hacemos con 100 g de AC y 131 g de BS (231 g de ingredientes secos), obtendremos aprox 130-140 g de CS

¿Cómo lo haremos?

  1. Ponemos el agua destilada en una olla de acero inoxidable
  2. Lo ponemos a calentar a fuego bajo/medio. Añadimos el ácido cítrico y removemos hasta que se haya disuelto completamente
  3. Añadimos, de poco a poco (cucharadita a cucharadita), el bicarbonato. No lo echamos de golpe, porqué reacciona con el ácido cítrico. Removemos, esperamos a que baje la reacción y añadimos otra cucharadita de BS. Al principio la reacción es fuerte (mucha efervescencia). De poco a poco, la reacción es cada vez menos fuerte, hasta que casi no hay burbujas.Seguimos hasta que hayamos echado todo el bicarbonato.
  4. Para comprobar que no queda ácido cítrico sin reaccionar, añadimos un pellizco de BS, si reacciona (burbujea otra vez), removemos y añadir otro pellizco de BS… y así sucesivamente hasta que deje de reaccionar. Cuando esto suceda significará que todo el ácido cítrico está neutralizado.
  5. Otra forma de saberlo es medir el pH, si está alrededor de 8-9 está bien.
  6. Lo dejamos en el fuego hasta que la mayor parte del agua se haya evaporado y tenga una consistencia como de jarabe. Si lo dejamos más tiempo, se secará y el citrato de sodio se pegará en el fondo del cazo y cuesta mucho despegarlo.
  7. Lo vertemos sobre papel de horno o un molde de silicona y lo secamos. Podemos deshidratarlo en el horno (50º), encima de un radiador o a pleno sol.
  8. Una vez seco lo molemos con un mortero o molinillo, lo envasamos en un tarro y etiquetamos.

En este video puedes ver el paso a paso:

Cómo hacer citrato de sodio con bicarbonato y ácido cítrico

Si te gusta hacer jabones, aquí te contamos cómo usar el citrato de sodio en los jabones.

Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:

1 comentario en “Cómo hacer citrato de sodio en casa

  1. Muchas gracias por la informacion y la receta. Muy interesante todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *