Publicado el Deja un comentario

Nuestro Veneno Cotidiano

En el curso de los treinta últimos años la tasa de incidencia del cáncer a aumentado un 40%, con un incremento de leucemia y tumores cerebrales

Se ha constatado una evolución similar para las enfermedades neurológicas, autoinmunes, o para el disfuncionamiento de la reproducción, una “epidemia” que golpea a los países llamados “desarrollados”.

El libro y documental Nuestro Veneno cotidiano realizado por la periodista Marie-Monique Robin es fruto de un trabajo de investigación de dos años en América del Norte, Asia y Europa, apoyándose en numerosos estudios científicos pero también en testimonios de cientificos, investigadores, representantes de las agencias de reglamentación, ella demuestra que la causa principal de la epidemia es de orígen medioambiental, debido a las decenas de miles de millones de moléculas químicas que han invadido nuestra alimentación después del final de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado el Deja un comentario

Tóxicos, una amenaza silenciosa: Hombres en Peligro (2-2)

“Hombres en peligro” una coproducción francesa dirigida por Thierry De Lestrade y Sylvie Gilman que nos explica la relación entre las sustancias químicas y los problemas de reproducción del hombre.

La producción de espermatozoides en el ser humano ha sufrido una caída espectacular: un 50% en los últimos 50 años. Además, ha habido un aumento dramático en el número de casos de cáncer de testículo y de esterilidad, así como en el número de malformaciones congénitas en los órganos reproductivos masculinos ¿Podría haber algo gravemente perjudicial para el sistema reproductivo masculino? Para Niels Skakkebaek, catedrático e investigador danés, “los problemas de reproducción masculina y esterilidad pueden ser tan peligrosos como el cambio climático”.

Sigue leyendo Tóxicos, una amenaza silenciosa: Hombres en Peligro (2-2)

Publicado el Deja un comentario

Historia de los cosméticos

“La historia de los cosméticos”, examina el uso generalizado de productos químicos tóxicos en los productos de uso diario para el cuidado personal, desde los pintalabios hasta champús para bebés.

Este video de 7 minutos de duración, producido por Free Range Studios y auspiciado por Annie Leonard, pone de manifiesto las consecuencias para la salud de este tipo de productos para los consumidores y para el medio ambiente.