Publicado el Deja un comentario

Cómo hacer un vermicompostador casero

Cuando reciclamos la materia orgánica con la ayuda de lombrices (preferentemente la lombriz roja de california), que tras ingerir la materia orgánica convierten el 55% de la ingesta en humus, hablamos de vermicompostaje. El humus que producen es un abono 100% natural y ecologico, muy beneficioso para las plantas y los arboles.

Para compostar con lombrices necesitamos un vermicompostador, que, por decirlo de alguna manera, es la casa donde viven (y producen humus) nuestras lombrices, transformando los desechos de nuestra cocina (como restos de frutas, lechugas, tomates, etc) en un abono ecológico de gran calidad. Podemos comprar un vermicompostador (encontraremos diferentes modelos de diferentes precios en internet) o fabricar el nuestro.

En este vídeo de la Huertina de Toni nos enseñan cómo hacer un vermicompotador casero muy económico (ya que lo hacen con material reciclado) y eficaz, ya que con él podremos fabricar nuestro humus de lombriz californiana.

La huertina de Toni

Más información sobre el vermicompostaje aquí