A las grandes empresas productoras de transgénicos no les interesa que el público sepa demasiado bien qué son los transgénicos. Sin embargo, por el bien de nuestra salud y la del planeta, debemos buscar y analizar información rigurosa sobre sus efectos.

Aunque no nos gusta posicionarnos en ningún extremo y siempre tratamos de escuchar las distintas posturas de un conflicto, el documental “El mundo según Monsanto” de la periodista francesa Marie Monique Robin (que ha recibido numerosos premios de prensa y excelentes críticas internacionales y que puedes ver ahora en el video que hemos insertado más abajo) o el libro La verdad sobre los transgénicos, de la ex ministra francesa Corinne Lepage, ofrecen tantos datos y entrevistas tan reveladoras, que hacen que mostremos serias dudas con respecto a la salubridad de las semillas genéticamente modificadas. Es más, conocer estos detalles nos ha provocado una gran indignación y un imperioso deseo de compartir esa información.
Los anuncios de las empresas fabricantes de transgénicos aseguran que su consumo no tiene riesgos para la salud humana, que ayudan a una agricultura más productiva y que, además, son perfectamente compatibles con la biodiversidad. Sin embargo, cada vez son más las personas expertas que, desde la ciencia o desde la política, denuncian la grave falsedad de estas afirmaciones publicitarias. Y cada vez más personas se manifiestan detractoras de estos cultivos genéticamente modificados.