Publicado el Deja un comentario

Sin parabenos, colorantes, ni aceites minerales…


pumpkincat210 / Foter / Creative Commons Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

‘Sin parabenos, colorantes ni aceites minerales’. Vemos esta leyenda impresa en la etiqueta de infinidad de productos cosméticos que presumimos más saludables y nada nocivos para nuestro organismo. Hasta hace pocos años no sabíamos qué eran estas sustancias que hoy intentamos desterrar de nuestro tocador -y de nuestra piel-, aunque antes las ‘consumíamos’ de manera involuntaria sin conocer sus efectos.

Hablemos pues de los parabenos y otros conservantes, del aluminio, de los colorantes, de los aceites minerales… y de otros ingredientes que cada día aplicamos en nuestra piel.

Sigue leyendo Sin parabenos, colorantes, ni aceites minerales…

Publicado el Deja un comentario

Algunos Ingredientes a evitar en tus cosméticos

¿Sabías que en los 5 primeros ingredientes de la lista INCI está el  70% de la formula?

Después de water (agua) vienen las vaselinas, parafinas, aceites y ceras minerales… hay que descartarlos.

Los ingredientes procedentes de la industria petroquímica como vaselinas, parafinas, aceites y ceras minerales, están presentes en la mayoría de productos cosméticos y de belleza, que encontramos en las tiendas. Normalmente forman parte de la fase oleosa y se utilizan porque son muy baratos.

No nutren la piel como lo hacen los aceites vegetales en la cosmética natural, dan una consistencia grasa al producto e impiden que el agua se evapore. El problema es que no nutren la piel.

En este video de Slow Cosmetique nos lo cuentan.

Publicado el Deja un comentario

El síndrome de sensibilidad química (SQM)

Actualmente, el 47% de los niños europeos padecen algún tipo de alergia. Las alergias son el síntoma de una reacción intensa del sistema inmunitario para hacer frente a una sustancia potencialmente nociva para el organismo.

Pero, desde mediados de los años ochenta, se empieza a detectar un trastorno complejo con efectos diversos sobre algunas personas que provocan estados más o menos graves en su salud. Estos trastornos responden a una sintomatología compleja relacionada con los sistemas fisiológicos básicos: nervioso, hormonal, inmunitario, respiratorio, cardiovascular, óseo, digestivo, etc. Estas personas padecen lo que se conoce por sensibilidad química múltiple (SQM), aunque últimamente se ha definido como intolerancia ambiental idopática (IAI, Idiopathic Environmental Illness).

Sigue leyendo El síndrome de sensibilidad química (SQM)

Publicado el Deja un comentario

Químicos en perfumes

eaudetoxicosCada día, muchas veces sin saberlo, utilizamos y liberamos al medio ambiente una gran cantidad de sustancias químicas, por ejemplo en las colonias y perfumes, en los que es fácil encontrar ftalatos y almizcles sintéticos.  En este informe de Greenpeace se analizan 36 aguas y perfumes sintéticos.

Y es que el extendido uso de sustancias químicas peligrosas, junto a la falta de información adecuada y de control gubernamental, nos ha llevado a la crisis química a la que hoy hacemos frente.  La peligrosidad de la gran mayoría de estas sustancias jamás ha sido evaluada apropiadamente. Al mismo tiempo, la legislación actual no puede controlar la exposición a sustancias, incluso de aquellas de las que se conocen sus propiedades de peligrosidad y existiendo alternativas más seguras. Como consecuencia, se han encontrado evidencias de contaminación química desde regiones remotas e inaccesibles del planeta hasta el medio ambiente doméstico.

Esta investigación confirma la presencia de potenciales sustancias químicas peligrosas en aguas de colonia y perfumes. Las cantidades de estas sustancias contenidas en los productos varían considerablemente entre los productos analizados y exísten muchos vacíos en la regulación de su utilización.

Lee el informe completo: Eau de tóxicos

Publicado el Deja un comentario

Tóxicos, una amenaza silenciosa: Hombres en Peligro (2-2)

“Hombres en peligro” una coproducción francesa dirigida por Thierry De Lestrade y Sylvie Gilman que nos explica la relación entre las sustancias químicas y los problemas de reproducción del hombre.

La producción de espermatozoides en el ser humano ha sufrido una caída espectacular: un 50% en los últimos 50 años. Además, ha habido un aumento dramático en el número de casos de cáncer de testículo y de esterilidad, así como en el número de malformaciones congénitas en los órganos reproductivos masculinos ¿Podría haber algo gravemente perjudicial para el sistema reproductivo masculino? Para Niels Skakkebaek, catedrático e investigador danés, “los problemas de reproducción masculina y esterilidad pueden ser tan peligrosos como el cambio climático”.

Sigue leyendo Tóxicos, una amenaza silenciosa: Hombres en Peligro (2-2)

Publicado el Deja un comentario

Tóxicos, una amenaza silenciosa: Homo Toxicus (1-2)

En los últimos cincuenta años nuestro Medio Ambiente se ha visto invadido por nuevas moléculas toxicas que podrían afectar a nuestra salud. En realidad, muchos productos químicos con efectos hormonales se pueden detectar en la sangre humana. Entre los primeros sospechosos se encuentran los ftalatos, utilizados para que los plásticos sean más flexibles o como envase de los perfumes. Se encuentran en los cosméticos, el mobiliario, envases de alimentación, PVC, juguetes, camisetas… Todo apunta a que las sustancias tóxicas están relacionadas con algunos problemas de salud cada vez más comunes.

Sigue leyendo Tóxicos, una amenaza silenciosa: Homo Toxicus (1-2)

Publicado el Deja un comentario

Historia de los cosméticos

“La historia de los cosméticos”, examina el uso generalizado de productos químicos tóxicos en los productos de uso diario para el cuidado personal, desde los pintalabios hasta champús para bebés.

Este video de 7 minutos de duración, producido por Free Range Studios y auspiciado por Annie Leonard, pone de manifiesto las consecuencias para la salud de este tipo de productos para los consumidores y para el medio ambiente.