Publicado el 2 comentarios

Aceite solar protector suave (FP 7)

Aceite solar protector suave (FP 7)

Este aceite nos ayudará a nutrir nuestra piel y como nos ofrecerá poca protección frente a los rayos solares, es ideal para las épocas en que el sol todavía no es fuerte.

Necesitaremos:

  • 60 ml aceite de jojoba
  • 30 ml de aceite de macadamia
  • 2 cucharadas soperas de gel de aloe vera
  • 3 gotas de aceite esencial de menta

Elaboración

Mezclamos los ingredientes y envasamos.

En este video de Slow Cosmetique nos lo cuentan.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Publicado el Deja un comentario

Loción POST-SOLAR calmante

Loción POST-SOLAR calmante
Llega el verano, y con el los baños de sol al aire libre. Pero los rayos UV (que afectan tanto a la piel más superficial como a la más profunda), el aire seco y el sobrecalentamiento de la piel, hacen que se acentúe de un modo más rápido todo el proceso de envejecimiento prematuro.

Además, el aire, el salitre o el cloro de las piscinas, puede provocar más sequedad en la piel. Por eso es muy importante que rehidratemos nuestra piel en verano (especialmente los días en que haya sido expuesta al sol).

Esta loción “after sun” (post solar) que te proponemos hoy calma, nutre y hidrata, aportando agua a la piel, que con el calor y el sol la piel tiende a deshidratarse.

Receta LOCIÓN POST-SOLAR CALMANTE

Ingredientes para unos 50 g

  • Crema base REDOMA 25 g
  • Gel de aloe natural  25 g
  • Aceite esencial de lavanda  11 gotas
  • Aceite esencial de geranio  3 gotas
  • Aceite esencial de menta  1 gota
  • Aceite esencial de manzanilla romana  1 gota

Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando CosméticosLa Redoma Creativa

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Publicado el Deja un comentario

After sun con gel de aloe vera

Como elaborar un after sun con gel de aloe vera

Podemos elaborar en casa un gel post solar con aloe vera, hidrolato de menta, aceite de caléndula y aceite esencial de lavanda.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas soperas de gel de aloe vera (lo más puro posible)
  • 1 cucharada sopera de hidrolato de menta
  • 1 cucharada sopera de oleado de caléndula
  • 30 gotas de aceite esencial de lavanda

Mezclamos y envasamos. Si lo guardamos en la nevera se nos conservará durante más tiempo y además será mucho más refrescante.

En este video de Slow Cosmetique nos lo cuentan.

Guardar

Publicado el Deja un comentario

Spray limpiador para microondas

microondas

Con unos pocos (y baratos) ingredientes podemos elaborar un spray para la limpieza del microondas que es muy sencillo de realizar y muy efectivo.

Necesitaremos:

  • medio vaso de agua destilada
  • medio vaso de zumo de limón
  • medio vaso de vinagre blanco
  • 15 gotas aceite esencial de limón (opcional)

Elaboración

Mezclamos todos los ingredientes en una botella con rociador (spray), agitamos y listo!

Uso

  1. Ponemos en marcha el micro durante 1 minuto (para obtener mejores resultados).
  2. Agitamos la botella y aplicamos el spray por el interior del microondas y dejamos reposar 5 minutos.
  3. Pasamos una bayeta o trapo húmedo.

Nuestro microondas quedará limpio y con un suave aroma a limón…

¿Fácil, verdad?

Via | Mom4real

Guardar

Publicado el Deja un comentario

Cómo hacer un anticelulítico natural

Videotutorial rápido y práctico para aprender a elaborar un producto anticelulítico completamente natural, ecológico y efectivo a base de aceites vegetales y esenciales con propiedades para regular la producción de grasa y estimular el sistema linfático.

Cómo hacer un anticelulítico natural

Publicado el 3 comentarios

Cómo hacer un ungüento para resfriados (Vicks VaporUp casero)

Cómo hacer un ungüento para resfriados (Vicks VaporUp casero)
Cómo hacer un ungüento para resfriados (Vicks VaporUp casero)
Este ungüento de uso tópico ayuda a aliviar los síntomas de congestión nasal, tos y dolores musculares causados por gripes o resfriados comunes. Cuando lo aplicamos en el pecho, cuello y espalda, se liberan las esencias que son inhaladas y pasan a través de las vías respiratorias aliviando la congestión nasal y la tos.
Ingredientes:
  • 4 cucharadas soperas de aceite de coco
  • 5 gotas de aceite esencial de eucalipto
  • 5 gotas de aceite esencial de romero
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda

Fundimos el aceite de coco al baño maría (lo justo para que esté líquido, no solido). Cuando está líquido (pero no caliente), añadimos los aceites esenciales y removemos. Envasamos y guardamos en un lugar oscuro y fresco hasta que lo necesitemos.

Publicado el 2 comentarios

Crema de bañera dulce-dulce

baby in bath with bubble
Crema de bañera dulce-dulce
 Se trata de una crema jabonosa muy muy suave… Para limpiar la piel de nuestros pequeñines, sin agredirla, sin agobiarla!

Podéis cambiar los aceites esenciales si lo creéis oportuno, por sensibilidades o por gustos distintos.

He escogido el Viscosucre por su delicadeza y el Sucremul porque casi se puede comer!

A disfrutar del baño!

Ingredientes para unos 100 g

Fase acuosa
Hidrolato de manzanilla La Redoma Creativa …..60 g
Tensiactivo Viscosucre… 10 g
Glicerina vegetal 4 g

Fase oleosa

Cera emulsionante Sucremul (La Redoma Creativa) ….. 5 g
Aceite de almendras dulces ….. 10 g
Oleado de caléndula ecológico…. 5 g
Goma xantana…. de 0,7 g

Complementos
20 gotas de Xaromix (extracto conservador)
25 gotas de aceites esenciales (mandarina, lavanda y palmarrosa)
3 ml de extracto glicerinado de malva (La Redoma Creativa)
5 gotas de vitamina E (de La Redoma Creativa, pre-mezclada al 50% con jojoba)

Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando CosméticosLa Redoma Creativa

Guardar

Publicado el Deja un comentario

Cómo hacer algodoncitos (discos) desmaquillantes

Cómo hacer discos de algodón desmaquillantes
Cómo hacer discos de algodón desmaquillantes

Hoy te traemos otra receta muy fácil y económica, para hacer tus propios algodoncitos desmaquillantes.

Sólo necesitamos los algodoncitos, agua o hidrolato, un jabón suave (que nos ayudará a limpiar la cara y eliminar restos de maquillaje, sombra y delineador de ojos),  aceite suave (nos ayudará a quitar el maquillaje y nos dejará la piel suave, flexible, sin sensación aceitosa) y un tarro para envasar.

Sigue leyendo Cómo hacer algodoncitos (discos) desmaquillantes

Publicado el 3 comentarios

Cómo hacer suavizante para la ropa en casa

Just hanging:-)
Cómo hacer suavizante casero para la ropa

A todos nos gusta que la ropa huela bien, pero ¿sabías que a los suavizantes para la ropa les añaden fragancias perjudiciales? Estas fragancias son especialmente peligrosas para los niños.

Los expertos dicen que los suavizantes comerciales causan alergias, y teniendo en cuenta su alto contenido de productos químicos, no deben ser muy buenos para la salud. Un antiguo refrán dice: “Si no se lo puede poner en la boca, no se lo ponga en la piel”, con esto, es posible que la próxima vez que vayas a comprar un suavizante para la ropa, te lo pienses dos veces.

Los suavizantes para la ropa penetran en el cuerpo a través de la piel y causan graves daños. Por lo tanto, evita el uso de suavizantes químicos para lavar la ropa, especialmente la ropa de los niños.

Sigue leyendo Cómo hacer suavizante para la ropa en casa

Publicado el Deja un comentario

Mascarilla depurativa para piel asfictica

Piel asfictica

La piel asfictica se caracteriza por la presencia de impurezas, poros dilatados y quistes sebáceos. Hay quien la relaciona con el abuso o el empleo inadecuado de cosméticos muy astringentes, también podemos asociarla a desequilibrios dietéticos (exceso de ácidos grasos saturados y carencia de poliinsaturados, etc.) o a mala higiene.

La arcilla verde de tipo illita-caolinita (Redoma Creativa), pese a ser astringente, es tremendamente reguladora debido a a presencia de:

  • la illita que es muy depurativa y ayuda a eliminar las impurezas de la piel, facilitando la reducción de los quistes así como del diámetro del poro y dejando una textura cutánea más fina.
  • la caolinita y del magnesio, que permite descongestionar y suavizar la piel sin resecar.

Sigue leyendo Mascarilla depurativa para piel asfictica