1. UVA y UVB
El daño causado por el sol se debe a la radiación UV (ultra‐violeta), la cual está compuesta por UVA y UVB (de protegernos de la UV‐C se encarga nuestro amigo el ozono). A la tierra llegan aproximadamente un 5% de rayos UVB y un 95% UVA.
Los rayos UVB son la principal causa de quemaduras solares, y se unen directamente al ADN provocando mutacionesprecancerosas. Los rayos UVA penetran más profundamente en el tejido de la piel y son responsables de generar radicales libres que pueden dañar el ADN y las células de la piel [Marrot 2005]. Además son los responsables del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas, etc.) [Wlasckek 2001] y pueden causar cáncer de piel [Wittgen 2007].
2. ¿Qué es el factor de protección solar (FPS)?
El FPS indica el número de veces por el que se multiplica el tiempo que se puede permanecer al sol sin quemarse. Es por tanto, sólo una medida de la protección frente a los rayos UVB.
Sin embargo, muchos protectores solares no proveen adecuada protección frente a los rayos UVA. De acuerdo a la legislación actual, la protección frente a los UVA debe ser al menos un tercio de la protección UVB. Es decir, que si compramos una crema con un FPS 45, tendrá una protección contra los UVB de 45, y al menos una protección de 15 frente a los UVA.
Debido a que la protección frente a UVA y UVB no van de la mano, es importante elegir una crema solar que proteja tanto de los rayos UVA (responsables del envejecimiento de la piel) como de los UVB (causantes de las quemaduras), ya que ambas radiaciones pueden causar cáncer. Además, los protectores con mayor protección frente a los UVA suprimen mejor la formación de radicales libres que atacan el ADN [Wang 2011].