Publicado el Deja un comentario

Bisfenol A: Qué envases de plástico no debemos usar en el microondas

El consumo de alimentos contaminados por contacto con envases, latas o recipientes de plástico que liberan bisfenol A produce graves efectos tóxicos. Descubre qué envases de plástico son más aptos para el microondas

El bisfenol-A ha sido usado abundantemente en la fabricación de plásticos desde hace más de cincuenta años, lo que ha producido una continua exposición de la población a esta sustancia tóxica, sobre todo en los países desarrollados.  Este compuesto orgánico peligroso para nuestra salud causa desequilibrios en el sistema hormonal a concentraciones muy bajas.

Aunque afecta a todas las edades, los bebés son los más perjudicados por la exposición al bisfenol A, pues el sistema hormonal afecta intensamente a su desarrollo embrionario. Esta gravísima exposición tiene lugar a través del cordón umbilical o de la leche materna, que transmite todas las hormonas acumuladas en el cuerpo de la madre. El 1 de junio de 2011, la Unión Europea prohibió la venta de biberones de plástico que lleven el componente Bisfenol A advirtiendo de sus posibles efectos perjudiciales para la salud.

Bisfenol A: Qué envases de plástico no debemos usar en el microondas
Bisfenol A: Qué envases de plástico no debemos usar en el microondas

Cómo evitar la exposición al bisfenol A

Para proteger nuestra salud de sustancias tóxicas lo más recomendable es utilizar siempre envases de vidrio en la cocina para almacenar, conservar y calentar los alimentos.

En el caso de los envases de plástico, según Neus Fabregat Cabello de la Universitat Jaume I, para evitar su exposición al bisfenol A al calentar los alimentos en el microondas, sólo hay que entender el código que estos recipientes llevan impreso en su base .

Este código se encuentra en el interior de un triángulo formado con tres flechas y consiste en una numeración del 1 al 7. Así, los plásticos más seguros para calentar en microondas son los de tipo 2, 4 y 5. Estos recipientes nunca se deben calentar con su tapadera, pues esta suele tener una composición distinta.

Fabregat Cabello señala que:

Hay que evitar al máximo los envases que tengan impreso el 7, ya que este dígito hace referencia al grupo de otros plásticos, que pueden desprender bisfenol A, sustancia que se ha demostrado que puede provocar, entre otros efectos, esterilidad, disminución de la producción de testosterona e incluso cáncer de próstata.

Además, también nos advierte de que no debemos reutilizar las botellas de plástico con el código 1, pues liberan sustancias nocivas con el uso.

Sigue leyendo Bisfenol A: Qué envases de plástico no debemos usar en el microondas