Publicado el Deja un comentario

Menopausia: cremas de día

Menopausia: cremas de día

Como comentamos en este artículo, la piel tiene distintas funciones y necesidades durante el día y durante la noche.

Durante el día la piel debe defenderse de las agresiones medioambientales (radiación UV, contaminación, etcc), factores que generan radicales libres y causan un envejecimiento prematuro en nuestra piel. Por ello necesita estar bien hidratada y contar con una buena barrera de protección.

Después de la limpieza al levantarnos, aconsejo aplicar productos que contengan filtro solar o al menos aplicarlo siempre como protector.

No debemos olvidarnos que tanto si tomamos la terapia hormonal sustitutoria como si tomamos fitoestrógenos la piel será mucho más sensible a la luz solar UVA.  Por lo que es mucho más fácil que nos manchemos.

Si los productos de tratamiento no lo contienen deberíamos usar uno extra. Hay productos en brocha u otros en spray que facilitan mucho su aplicación gracias a que se pueden poner incluso encima del maquillaje o de cualquier tratamiento que estemos usando. Es aconsejable repetir varias veces la aplicación de los filtros solares, sobre todo si estamos a menudo en la calle.

La duda de cuando se deben aplicar los filtros, si antes o después del tratamiento, mi consejo es depende de la textura que estemos usando, suelo aconsejar usar de más fluido o ligero a más espeso.

Por ello después de la limpieza, de la manera que escojamos, la loción y después un sérum, este sérum aportará los activos necesarios para mejorar la luminosidad de la piel y mejorar la firmeza de la piel y aportarle nutrientes, si la piel tiene tendencia a padecer acné aconsejo no usar muchos más productos, un serum con ácido hialuronico y una crema hidratante ligera con algo de color o el filtro solar con algo de color es suficiente.

Los activos que aconsejo las ampollas o sérum que contengan proteoglicanos, silicio, vitamina C (imprescindible aplicar filtro solar siempre que la usemos) vitamina E, ácido hialurónico, isoflavonas de soja, fitoceramidas, aceites esénciales de trigo y el factor de crecimiento.

Una vez aplicado el sérum, se puede poner la crema hidratante, que además van a proteger la piel, sobre todo en el invierno ya que el frío a irritar más la piel, y va a aumentar la tendencia a sufrir cuperosis y rosácea.

Meritxell MartíFarmacia Meritxell 
El blog de Meritxell

Publicado el Deja un comentario

Menopausia: cremas de noche

Menopausia: cremas de noche

Durante la noche es cuando la piel va a estar en reposo y es el momento en el que el tratamiento antiarrugas va a ser más efectivo.

Cualquiera que sea el tratamiento cosmético que vayamos a usar aconsejo no escatimar en cantidad, se debería aplicar la cantidad suficiente.

Como tratamiento de choque, sobre todo si la piel se ve más envejecida por exceso de sol o manchada aconsejo usar un ácido suave, como puede ser el ácido láctico o los enzimas como la papaína o la bromelaina de la piña.

También el ácido málico, el de las manzanas.

El retinol microencapsulado es otro de los tratamientos estrella para la noche en pieles maduras, sobretodo porque ayudará a regenerar la piel.

Estos productos van a estimular la regeneración celular de forma suave eliminando la capa de células muertas.

Cuando estamos usando productos exfoliantes se pueden usar de forma temporal, por ejemplo me parece buena idea, comprar un envase y hasta que se termine, o alternar y usar los productos algo más ácidos una vez al semana, sobre todo en las pieles más sensibles y fáciles de que se irriten.

Otra opción si no deseamos usar productos algo ácidos o exfoliantes o una vez utilizados durante un tiempo aconsejo por la noche utilizar otro tipo de producto. De hecho, una vez se ha limpiado la piel lo ideal es aplicarse un sérum, en gotas o en ampollas, este producto debería adaptarse al tipo de piel, si la piel tiene tendencia a acné es importante que no contenga aceites o ingredientes comedogénicos como podría ser la manteca de karité.

Sin embargo para pieles más secas los ingredientes que aconsejo deberían ser ricos en nutrientes y que ayuden a activar la piel, entre ellos aconsejo las células madre vegetales o el factor de crecimiento epidérmico.

Una vez aplicado el sérum y absorbido este de forma que prácticamente no se note en la piel es cuando se debería aplicar la crema especifica para la noche.

Las cremas para la noche pueden además contener tripeptídos que ayudaran a relajar la musculatura facial y que se disimulen las arrugas de expresión.

Entre ellos podemos encontrar el veneno de serpiente, el veneno de abeja o el famoso componente argireline que actúa de forma similar.

La vitamina B5, o pantenol la contienen algunas cremas, sobre todo las más especificas para pieles reactivas, sensibles o más secas ya que ayudará a bajar la inflamación de la piel.

Meritxell MartíFarmacia Meritxell

El blog de Meritxell