Publicado el 7 comentarios

Cómo hacer jabón en polvo para la lavadora

Podemos elaborar en casa fácilmente nuestro propio jabón en polvo para la lavadora.

jabón en polvo para la lavadora

Veamos cómo podemos hacer en casa jabón en polvo para la lavadora

Necesitamos 3 ingredientes:

Jabón rallado/triturado

Podemos usar el jabón que hemos elaborado con aceite reciclado (ver receta y elaboración aquí). También podemos usar restos de pastillas de jabón usado o jaboncillos de hotel. O cualquier pastilla de jabón que compremos en el supermercado.

Los jabones son inefectivos para la limpieza en agua dura ya que el jabón reacciona con las sales de hierro y calcio y, en consecuencia, el agua no disuelve el jabón, por ello, si añadimos Carbonato de sodio y Bórax, nuestro jabón para la lavadora será mucho más efectivo.

Carbonato de sodio

Ablanda el agua y es un excelente quitamanchas

El carbonato de sodio, no es lo mismo que el bicarbonato sódico, ni que la sosa cáustica. Son 3 cosas distintas, así que es muy importante no confundirlas. El carbonato de sodio (conocido en inglés con el nombre de “washing soda”) es una sal blanca muy alcalina cuya fórmula química es Na2CO3. Ayuda a eliminar manchas en la ropa. Ablanda el agua, favoreciendo la acción del jabón y la creación de espuma. Mantiene los colores ( de hecho se usa en el teñido de ropa como fijador de los colorantes). También se utiliza como descalcificador (para la limpieza de baños y azulejos por ejemplo). Suele usarse en fórmulas de jabón líquido para el hogar.

Bórax

Ablanda el agua y hace que el jabón haga más espuma. Ayuda a estabilizar  el pH del jabón, elimina olores, desinfecta y es un buen  blanqueador.

El bórax (Borato de sodio) es un mineral natural que se comercializa en forma de polvo blanco. Se disuelve fácilmente en agua, formando una solución antiséptica alcalina (PH 9). Se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas Es barato y relativamente respetuoso con el medio ambiente cuando se  manipula con la atención adecuada. Las propiedades detergentes y ablandadoras de agua del bórax fueron descubiertas por los indígenas americanos, que se dieron cuenta de que las ropas lavadas en los ríos cercanos a los depósitos de bórax quedaban más limpias.

Sigue leyendo Cómo hacer jabón en polvo para la lavadora

Publicado el 13 comentarios

Cómo hacer gel de manos con jabón reciclado

Podemos hacer un gel de manos con los restos de jabones que tenemos por casa.

¿Qué haces cuando la pastilla de jabón ya se ha gastado, es pequeña y es incómoda de usar? ¿La tiras? No la tires!

Si tienes jaboncitos de hotel, también nos valen para esta receta.

Cómo hacer gel de manos con jaboncitos usados

Es muy sencillo de hacer. Así que a partir de ahora guarda los restos de pastillas de jabón y conviértelos en un gel de manos estupendo!

NOTA IMPORTANTE: Para elaborar una solución hidroalcohólica desinfectante, eficaz para  combatir la transmisión del coronavirus, usa esta receta recomendada por la OMS. Click en este enlace

Ingredientes:

  • 2-3 cucharadas soperas de jabón rallado
  • 1/2 litro de agua, infusión o hidrolato
  • 1 cucharadita (de las de café) de glicerina vegetal
  • 20-40 gotas de aceite esencial
  • conservante (opcional)

Procedimiento:

  1. Rallamos los restos de pastillas de jabón. Podemos rallar todas las que tengamos y guardamos el jabón rallado en un recipiente con tapa, así ya lo tenemos listo para cuando queramos hacer un nuevo gel.
  2. Hacemos una infusión con alguna planta que nos guste (por ej. manzanilla, romero, etc).
  3. Ponemos medio litro de esa infusión en un cazo y añadimos dos cucharadas soperas del jabón que hemos rallado antes.
  4. Lo ponemos a fuego suave y vamor removiendo hasta que el jabón esté completamente disuelto. Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
  5. Al día siguiente, revisamos si la consistencia nos gusta. Verás que al cabo de unas horas, el jabón se habrá solidificado de nuevo. Normalmente, para obtener la textura de gel espeso es suficiente con batir vigorosamente. Si no es así, es que hay demasiado jabón, repite el proceso calentándolo de nuevo y añade un poquito más de agua hasta obtener la textura deseada. Si es demasiado líquido, repetimos el proceso añadiendo 1 o 2 cucharadas más de jabón rallado. La cantidad de jabón y agua dependerá de lo más o menos concentrado que quieres que sea ese jabón.
  6. Cuando ya tenemos la consistencia que nos gusta y el gel ya está frío, añadimos 1 cucharadita de glicerina vegetal y removemos.
  7. A continuación añadimos el aceite esencial y el conservante.
  8. Lo envasamos en un bote con dispensador y ya lo tenemos listo para usar!

¿Te ha gustado esta receta? ¿Te animas a hacerla?
Cuéntanos tu experiencia!

Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar