Publicado el 2 comentarios

Exfoliante corporal: elaboración y aplicación

Exfoliante corporal: elaboración y aplicación

Elaborar en casa un exfoliante corporal es muy fácil, barato y efectivo.

La exfoliación elimina la capa de células muertas de la piel, estimulando la regeneración celular y la microcirculación sanguínea.

Es especialmente recomendable en pieles secas o zonas deshidratadas como las rodillas y los codos. Es excelente también para tonificar y limpiar la piel antes de la depilación.

Después de la exfoliación, la piel está más suave y flexible, y lo más importante, está más receptiva para absorber los principios activos que aplicamos a través de una buena crema o loción.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de sal marina
  • 1 cucharada de azúcar de caña
  • 1/2 cucharada de copos de germen de trigo
  • 1 gota de aceite esencial de romero

Elaboración

Mezclar todos los ingredientes en el momento de utilización.

Aplicación

Aplicar en la ducha, con un suave masaje que estimule la circulación y favorezca el drenaje, mediante movimientos circulares (pecho, abdomen, glúteos y espalda) o de forma ascendente (brazos y piernas).

Después lo aclararemos con agua caliente y finalizaremos con un poco de agua fría para tonificar.

Finalmente y con la piel seca, aplicaremos la crema hidratante o la loción corporal.

Notarás que la piel queda suave y tersa.

Debemos evitar aplicarlo en pieles sensibles o irritadas, en quemaduras o en heridas abiertas.

Bea Lavado
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando CosméticosLa Redoma Creativa