Publicado el Deja un comentario

Ahorrar en el hogar es posible

Ahorrar en el hogar es posible
Ahorrar en el hogar es posible

El hogar ahorrador” es un documento en PDF realizado gracias a la colaboración del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón  y la revista EsPosible, en la que explican de forma clara, breve y sencilla todo aquello que puedes hacer para ser más ecológica y sostenible en el hogar y en tu vida diaria. También hay enlaces para ampliar información.

  • Alimentos que te cuidan y cuidan el medio ambiente
    Como consumidores tenemos la posibilidad de elegir cómo y qué productos comprar. La alimentación forma parte de los productos de primera necesidad y por eso tenemos que tener más cuidado en su elección.
  • En el salón
    El ahorro de energía es un tema que demanda soluciones individuales y globales. Hay un gran número de acciones que podemos realizar cada día para disminuir el uso de energía. Recuerda que el ahorro de energía, ¡es ahorro de dinero!
  • Somos lo que vestimos
    En el momento de elegir la ropa y el textil que compramos para nuestro hogar es necesario hacerse estas preguntas: ¿Necesito lo que estoy a punto de comprar? ¿Estoy eligiendo libremente o es una compra compulsiva? ¿Podría pedir a un familiar o a un/a amigo/a que me lo deje? ¿He buscado información para conseguir la mejor calidad al precio más bajo? ¿Está hecho con materiales reciclables? ¿Quién ha hecho el producto y cómo lo ha hecho?
  • En el baño
    El baño y la cocina son los espacios de la casa en los que se hace más gasto combinado de agua y de energía. Es importante adquirir unas costumbres que sean ahorradoras y educar en ellas a todas las personas que habitan la casa.
  • Muévete diferente
    Cada día las ciudades se esfuerzan por mejorar su transporte público. Si te acostumbras a hacer uso de las posibilidades de movilidad que tienes a tu alcance y a pasear hasta los sitios cercanos, pronto te darás cuenta del ahorro energético y económico que suponen tus cambios de hábito. El uso del automóvil sólo puede entenderse como la solución ante un desplazamiento que no tiene otras opciones. Muévete de forma diferente.
  • Jardines y terrazas
    El diseño, elección y colocación de cada elemento de tu jardín, el riego y la orientación del sol son los elementos fundamentales para hacer de tu espacio al aire libre un lugar sostenible.
  • Ahorro energético
    Uno de los ahorros más importantes de un consumo casero es en la energía que no se emplea. Pero además, un consumo responsable es un paso más en el ahorro inteligente y planificado. Unas cuantas precauciones y cambios en los hábitos de consumo pueden suponer una mejora en tu factura y en el planeta.
  • En la cocina
    La cocina es uno de los espacios más especiales de una casa. Además de la gran cantidad de horas que algunas personas siguen invirtiendo allí para resolver una necesidad básica como comer y beber, las cocinas tienen la mayor cantidad de electrodomésticos del hogar, por eso su uso eficiente es especialmente importante.
Descarga el PDF “El hogar ahorrador” desde aquí