Publicado el 1 comentario

Receta de bebida isotónica natural

Receta de bebida isotónica natural
Se llama bebidas isotónicas o bebidas deportivas a las bebidas con gran capacidad de rehidratación. Incluyen en su composición bajas dosis de sodio, normalmente en forma de cloruro de sodio o bicarbonato sódico, azúcar o glucosa y, habitualmente, potasio y otros minerales. …

En estos meses de calor en nuestro hemisferio , ya nos empiezan a bombardear con la publicidad sobre lo conveniente que es tomar bebidas isotónicas para recuperar energías y sales perdidas con nuestra sudor .

Pero nunca en estas publicidades nos informan que no solo perdemos sodio, potasio y calcio en nuestra actividad diaria, sino que perdemos además, las mas de cien sales que nuestra sangre  contiene, como copia que és del agua de mar de donde procedemos.

Tampoco nos informan que en una dieta rica en verduras , ensaladas y frutas,  estos líquidos y sales perdidos en exceso se recuperan perfectamente y ni mucho menos nos informan del complejo de aditivos químicos que les añaden para tener buen sabor , color engañoso y no pudrirse en las estanterías.

Pero no todo tienen que ser lamentaciones de lo mala que es la industria alimentaría o la de los  refrescos.

Podemos si queremos hacernos nuestro propios Gatorade y Aquarius , pero en versión sana. He aquí una receta que tiene que popularizarse :

  • 1/4 de litro de agua de mar
  • 3/4 de litro de infusión de Stevia (o agua mineral con edulcorante de  Stevia)
  • El zumo de 1-2 limones
  • O el zumo de 1-2 naranjas (según la preferencias)

Con esta receta aportamos a nuestro organismo las propiedades medicinales:

  • Del agua de mar
  • De la Stevia
  • De los cítricos
  • Sin ningún aditivo químico indeseable
  • Y un sabor mejor que el de estos refrescos industriales antinaturales.

Autor: Josep Pàmies
Fuente:  ¿AQUARIUS, GATORADE O AGUA DE MAR CON STEVIA?

Guardar

1 comentario en “Receta de bebida isotónica natural

  1. Se debe hacer la advertencia que el agua de mar debe ser preferiblemente de mar adentro y no de las playas que usualmente estan contaminadas en nuestras regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *