Publicado el Deja un comentario

¿Qué hay dentro de lo que nos comemos?

Lácteos y huevos

Hemos llegado a un punto en que es cuesta un poco descubrir qué hay dentro de lo que nos comemos.

Todo es tan falso y tan tramposo que nada es lo que parece. Un ejemplo. Confundimos los productos con fresa con engendros que tienen color fresa y que huelen a fresa. Pero vamos a entrar en su interior y conoceremos los detalles.

Cuando le damos un yogur de fresa a nuestros hijos, lo que en realidad le estamos dando es una pócima que huele a fresa. No porque lleve fresas, sino porque lleva un aromatizante químico cuya composición es: acetato de hexilo + acetato de etilo + hidroxilfenilbutan + hidroxidimetilfuran + alcohol bencílico, denominado legalmente  “aroma natural de fresa”.

Al mismo tiempo, esta pócima tiene color fresa porque lleva el colorante E-120 que se obtiene del aplastamiento de un insecto (la cochinilla), parásito de algunos cactus.  Este colorante E-120, también denominado carmín, ácido carmínico, o rojo natural 004, está presente en multitud de productos alimentarios: yogures, helados, golosinas, bebidas, pastelitos, embutidos, carne fresca o cualquier cosa que tenga color rosa o rojo. A menudo es presentado como “colorante natural”, ya que no se trata de una sustancia química fabricada en un laboratorio, sino de un animal perteneciente a la propia naturaleza: la cochinilla es el insecto Dactylopius coccus.

Por eso es importante informarnos para saber qué es lo que estamos comiendo en realidad.

Cada vez somos más los que leemos las etiquetas y preferimos consumir productos orgánicos y alimentos bio, como los que encontramos en tiendas de dietética o en supermercados ecológicos como Supersano, donde encontramos panadería (sin conservantes, colorantes ni transgénicos), frutas y verduras (sin herbicidas, pesticidas ni fertilizantes químicos), lácteos y huevos (sin piensos artificiales ni residuos industriales), carne y embutidos (sin antibióticos ni hormonas de crecimiento), etc, etc, etc…

Y es que cuando consumimos productos orgánicos estamos comiendo alimentos auténticos, sin trucos, sin engañosos colorantes artificiales, sin tramposos aromas químicos.

Guardar

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *