
La levadura de cerveza es un hongo unicelular (sacharomyces cerevisinas) que se obtiene de la descomposición del gluten de la malta o cebada. Una vez se obtiene, se lava y se seca para que sea apto para el consumo. Se ha hecho popular por la gran cantidad de propiedades beneficiosas que se le atribuyen, entre ellas la mejora de la piel y el crecimiento del pelo, su importante aporte de proteinas o que regula nuestros niveles de azucar en sangre.
Actualmente está disponible en el mercado en forma de polvo, copos o pastillas. Sin embargo, antes de tomar levadura de cerveza es recomendable estar bien informado sobre sus beneficios y efectos que este alimento puede tener en nuestro organismo. En recomendable siempre consultar con nuestro médico para que nos recomiende las cantidades y la forma de tomar la levadura, ya que en función de nuestras necesidades será recomendable administrarla de una forma u otra.
Beneficios de la levadura de cerveza
El consumo de levadura de cerveza, puede hacer mejorar notablemente algunos tejidos de nuestro cuerpo, en especial la piel, uñas, así como el crecimiento del pelo. Además, mejora nuestro sistema nervioso, regula nuestros niveles de glucosa en sangre, así como está indicada para personas con anemia.
Por su alto contenido en proteina, es un alimento indispensable en toda dieta, especialmente las de personas vegetarianas, así como deportistas que necesiten aumentar su masa muscular. Está indicada también para embarazadas y para el periodo de lactancia.
Vitaminas de la levadura de cerveza
La levadura de cerveza, es un hongo pero también un complemento alimenticio rico en vitaminas, especialmente del grupo B. Entre ellas encontramos la vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B5 (ácido pantoténico), vitamina B6 (piridoxina), vitamina B8 (bitoina), vitamina B9 (ácido fólico) y vitamina B12 (cianocobalamina). Gran parte de estas vitaminas, ayudaran al crecimiento del pelo, uñas y piel.
Contraindicaciones de la levadura de cerveza
Personas con enfermedades crónicas, deficiencias en el sistema inmunológico o personas con diabetes, deberán de consultar con su médico antes de tomar levadura de cerveza. Otros casos de posibles contraindicaciones son la enfermedad de la gota o el acné iatrogénico.
Más información en Levadura de Cerveza