Las sustancias que disminuyen la tensión superficial de un líquido o la acción entre dos líquidos, son conocidas como agentes tensoactivos (tensioactivos o surfactantes). Influyen por medio de la tensión superficial en la superficie de contacto entre dos fases (p.ej., dos líquidos insolubles uno en otro). En función de su mayor o menor dispersión en agua, y su mayor o menor estabilización de las micelas o coloides, los tensioactivos se emplean como emulsionantes, humectantes, detergentes o solubilizantes.
Entre los tensoactivos se encuentran las sustancias sintéticas que se utilizan regularmente en el lavado, entre las que se incluyen productos como detergentes para lavar la ropa, lavavajillas, productos para eliminar el polvo de superficies, gel de ducha y champús.
Fueron desarrollados en la primera mitad del siglo XX, y han suplantado ampliamente al jabón tradicional.
Las propiedades de los tensoactivos se obtienen a través de su estructura molecular. Se componen de una parte hidrófoba o hidrófuga y un resto hidrófilo, o soluble en agua.

Según su estructura molecular pueden ser:
- Tensoactivos aniónicos
Son los que más se producen a escala industrial en cuanto a volumen y son los más utilizados a nivel doméstico. En cuanto a relación efectividad/precio son los mejores en general.
El jabón natural es un tensoactivo aniónico. - Tensoactivos catiónicos
Tienen propiedades bactericidas y pueden matar diferentes microorganismos o al menos retrasar su crecimiento, pero no lavan tan bien. - Tensoactivos no iónicos
Empleados con frecuencia para vajillas, no forman mucha espuma - Tensoactivos anfóteros
Utilizados en champús y cremas para usar sobre la piel
Detergentes vs Jabones
Los detergentes son tensioactivos que se emplean para separar la suciedad de cualquier tipo de superficie. Actualmente se fabrican numerosos tensioactivos sintéticos y de origen natural que son utilizados en la industria cosmética.
Los jabones pueden ser de tocador (uso cosmético) y de lavar (uso doméstico). Los jabones de tocador son más suaves ya que llevan glicerina natural, que es un subproducto del proceso de saponificación. Los jabones duros se realizan con sosa, mientras que los líquidos con potasa. En este artículo te contamos las diferencias en su elaboración.
Emulsionantes
Un emulsionante, emulgente o emulsificante es un tensoactivo que permite la emulsión de un aceite en una disolución acuosa (emulsionante o/w) o de agua en una disolución orgánica (emulsionante w/o). Debido a la capacidad anfifílica de estos tensioactivos, son capaces de mezclar dos fases inmiscibles formando emulsiones estables.
Via | wikipedia.org
Muy buena la explicación a mi pregunta. Gracias .
Saludos desde Rivera Uruguay.
Hola.Por favor podrían informarme de dónde puedo comprar cloruro de cetrimonio.Muchas gracias.
No lo se Pili, mira en https://aula-natural.com/materias-primas/, donde encontarás un listado muy completo de tiendas que venden materias primas.