La cosmética natural busca constantemente en las fuentes que ofrece la Naturaleza. Por ello, todos aquellos ingredientes naturales, sencillos y eficaces, son rápidamente adoptados por los formulistas y artesanos de la cosmética natural.
Llamaremos Fitocosmética al estudio del uso de los productos vegetales y fúngicos (hongos) con finalidad cosmética, higiénica o hedónica.
La palabra FITO deriva del griego PHYTOS y significa PLANTA.
Los productos vegetales suelen ser complejos, debido a la infinidad de compuestos que contienen y ofrecen la posibilidad de trabajar varias acciones al mismo tiempo, especialmente en el caso de los extractos de plantas. En la mayoría de casos no son reemplazables por sustancias sintéticas o bien no son fácilmente imitables en el laboratorio de síntesis.
La droga vegetal
En los vegetales, podemos encontrar sustancias fitocosméticas en la mayoría de sus partes; desde el ápice hasta la raíz. A veces encontramos que toda la planta tiene una acción parecida, a veces encontramos una acción para cada parte. A la parte empleada de un vegetal por su actividad beneficiosa se le denomina droga vegetal.
La composición de la planta: principios activos
Los principios activos serán aquellas sustancias con una acción específica, beneficiosa o tóxica, sobre el organismo. En el caso de los fitocosméticos, los principios activos serán las sustancias con una acción de interés cosmético o dermatológico.
Ejemplos de principios activos:
- Principios activos de las flores del saúco: flavonoides y sales potásicas.
- Principios activos de las hojas de tomillo: aceite esencial.
- Principios activos de la raíz valeriana: alcaloides.
Pero la actividad de una droga vegetal no es exactamente la suma de sus principios activos aislados, sino que esta puede deberse a la coexistencia de varios constituyentes químicos (principios activos y sustancias anejas) que en conjunto serán responsables de su actividad debido a las recíprocas conexiones y a la sinergia de acción.
Cada especie vegetal tiene sus componentes aunque pueden variar su composición cualitativa y cuantitativa también en función de muchos factores. La composición de una materia vegetal o fitocosmético variará según:
- La variedad de la especie vegetal.
- El tipo y las condiciones de cultivo.
- El clima.
- La droga vegetal usada (parte de la planta) y grado de maduración.
- Las condiciones de almacén, secado y manipulación de la droga vegetal.
- El proceso de fabricación del fitocosmético
Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando Cosméticos – La Redoma Creativa