La aromaterapia está de moda. Hoy en día encontramos muchos preparados de aromaterapia por doquier. Encontramos numerosos productos de higiene, belleza o de ambientación como lociones, jabones, inciensos, velas, etc., que supuestamente tienen aceites esenciales y ejercen un efecto aromaterapéutico.
Es cada vez más frecuente y está dentro de los mecanismos de atracción comercial. Tal vez, por la atracción que generan los aromas en nosotros, tal vez por su gran efectividad o por la gran variedad de usos que ofrece.
Pero NO TODO lo que se vende como Aromaterapia lo es, ni es de origen natural ni es verdaderamente terapéutico. Así que es muy importante conocerla, para saber escoger y aplicar los productos aromaterapéuticos, tanto en el ámbito de los remedios caseros como en la terapia cotidiana.
Conociendo la aromaterapia
La Aromaterapia es una terapia natural con una visión holística o global de la salud. Visión holística de la salud significa que considera todos los aspectos que influyen sobre ella.
La Aromaterapia puede trabajar tanto en los aspectos físicos, mentales como emocionales de las afecciones.
Y veremos que los aceites esenciales tendrán funciones físicas, psíquicas y también psico-emocionales.
DEFINICIÓN DE AROMATERAPIA
Aromaterapia significa literalmente: “Terapia a través de los aromas”. La palabra AROMA puede aplicarse a muchas sustancias, naturales o no, que desprendren olor.
Aunque en Aromaterapia, en realidad, se trabaja fundamentalmente con aceites esenciales.
Y no sólo se utilizan por su aroma, si no también por sus componentes químicos o por su carga energética, que aportan propiedades terapéuticas más allá del olor.
Además, la Aromaterapia no sólo se utiliza en el ámbito de la terapia, también considera usos para la belleza o el disfrute personal.
Por tanto, una buena definición de Aromaterapia sería:
“Técnica que utiliza las sustancias aromáticas naturales con finalidad terapéutica, estética o hedónica”.
Como puedes apreciar, la aromaterapia puede tener numerosos enfoques de uso, según la finalidad con la que aplicamos los productos aromaterapéuticos.
Bea Lavado
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando Cosméticos – La Redoma Creativa
Yo estoy utilizando la aromaterapia para mejorar mi respiración, tengo rinitis alérgica y el aceite esencial de eucalipto me despeja mucho más que cualquier inhalador que haya probado. Además, con la ventaja de que no tiene los efectos secundarios de éstos últimos.