Una loción facial es una preparación compuesta principalmente por agua y sustancias hidrosolubles. Habitualmente se les llama TÓNICOS.
Se aplican con pulverizador, algodón o toallita suave y no se enjuaga, generalmente tras la limpieza facial.
Sus funciones son:
- Eliminar los residuos de limpiadora o de jabón, de cloro o cal del agua, así como de sebo cutáneo.
- Restaurar el pH natural de la piel e hidratar.
- Descongestionar y refrescar la piel.
Aunque, según los ingredientes que añadamos, podemos conseguir un efecto astringente (permite la reducción o el cierre del poro) , suavizante de la piel (glicerina, vinagre, malva, avena…) y cicatrizante (áloe, extractos diversos).
Por ello, son un complemento para la higiene cutánea diaria y de gran ayuda para después del afeitado o la depilación.
Materias primas a utilizar:
- Alcohol: refuerza la capacidad disolvente del sebo y aporta propiedades desinfectantes y astringente, pero puede ser irritante y resecante, por lo que no se suele incluir en los productos para piel seca, sensible o irritada.
- Glicerina vegetal: refuerza la capacidad hidratante y suavizante por lo que es ideal para todas las pieles. Ayuda a la conservación del cosmético.
- Hidrolatos: pueden sustituir completamente al agua destilada o complementarla. Según la planta de la que deriven tendrán unas u otras propiedades (ver glosario).
- Vinagre de manzana o sidra: por sus propiedades suavizantes de la piel y calmantes del picor y la inflamación, se suele incluir en pequeñas cantidades en la cosmética natural para la piel seca. Además, aporta ligera acidez a la mezcla acercándola al pH ácido de la piel.
- Activos: pueden ser ácidos orgánicos, aceites vegetales, aceites esenciales, extractos de plantas o elementos minerales, según la finalidad del tónico, la piel a la que va dirigido, etc., contendrá unos u otros activos.
Ejemplos de lociones:
- Tónico Astringente: se trata de un tónico facial formulado para pieles grasas o acnéicas, por su capacidad astringente que ayuda a eliminar el exceso de sebo en la piel, a combatir comedones o puntos negros. Pueden contener ácido salicílico, ácido cítrico o alcohol.
- Loción Hidratante: formulado para todo tipo de piel. Ayuda a restablecer el ph normal de la piel y humecta. No contiene alcohol, puede contener ácido acético.
- Loción after-shave: pese a que se le otorga otro nombre, sigue siendo un tipo de tónico o loción acuosa formulada especialmente para que sea astringente, cicatrizante y suavizante. Suelen contener un poco de alcohol para favorecer la desinfección y algo de glicerina, aunque en los últimos años se han formulado con consistencia gel (gelificantes) o se han ido sustituyendo por emulsiones fluidas (contienen aceites vegetales o grasas).
Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando Cosméticos – La Redoma Creativa
MUY INTERESANTE SU BLOG,ESTOY TRATANDO DE HACER EN CASA PRODUCTOS NATURALES COMO DESODORANTES, LOCIONES PARA DESPUES DE AFEITARSE Y COLONIAS, DADA LA CRISIS QUE ESTAMOS VIVIENDO EN VENEZUELA. GRACIAS POR SU APORTE