Publicado el 1 comentario

Lee la etiqueta: ingredientes cosméticos a evitar

Rainbow Eyeshadow
pumpkincat210 / Foter / CC BY

De la misma manera en que nos hemos acostumbrado a leer la etiqueta con los ingredientes de un paquete de tostadas, debemos habituarnos a leer la etiqueta de los productos cosméticos que compramos.

Debemos intentar evitar los siguientes ingredientes:

  • Derivados del petróleo: vaselina , alcohol isopropílico o isopropanol , alcohol metílico o metanol , alcohol butílico o butanol , alcohol etílico o etanol.
  • Sodium laureth/lauryl sulfate y otros sulfatos como sodium lauryl ether sulfate o sodium laureth sulphate (usados frecuentemente en champús, gel de ducha, etc)
  • Propylene glycol y polyethylene glycol, junto con otros ingredientes formulados con PEG y PG. Por ej. ethylene glycol (usado en lociones reafirmantes) y  propylene glycol (usado en desodorantes, máscaras de pestañas, polvos para bebés, lociones post afeitado, etc.)
  • Formaldehído y parabenos (conservantes). Ej. butylparaben, ethylparaben, methylparaben, propylparaben (usados en cremas solares, champúes, geles de afeitado, pasta de dientes, etc)
  • Colorantes sintéticos.
  • Fragancias artificiales. Hay que destacar que la mayoría de los perfumes y colonias  legalmente no están obligados a enumerar los ingredientes (para proteger su marca), con lo cual no podemos saber que ingredientes contienen.

Más información: www.safecosmetics.org

1 comentario en “Lee la etiqueta: ingredientes cosméticos a evitar

  1. me encantan los consejo y recetas que publican ,espero pronto hacer el curso de cosmetica natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *