Publicado el Deja un comentario

La problemática del dióxido de titanio

El dióxido de titanio se ha relacionado con el cáncer, pero es problemático SÓLO si está micronizado en nanopartículas.
El dióxido de titanio natural no ha mostrado esta actividad, aunque en Internet se categoriza de forma genérica a esta ingrediente y no se especifica esta importante diferencia del tamaños de las partículas.
Tal vez, el verdadero problema del dióxido de titanio, en general, es que es un POLVO MINERAL y plantea el mismo riesgo que cualquier otro polvo mineral con el que se trabaje sin mascarilla: se genera polvo en el ambiente y este puede inhalarse.
Las partículas de polvo llegan a la mucosa respiratoria y generan depósitos de microcristales (parecido a la silicosis de los mineros). Pero este problema también lo puede generar la arcilla en polvo, el talco, etc.
Por tanto, es inofensivo usar el dióxido de titanio que no es de ultra-nano-partículas, siempre y cuando trabajemos con mascarilla a la hora de manipular grandes cantidades!

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *