El jabón para la lavadora hecho en casa es barato y muy efectivo. En este artículo te explico cómo hacer “Jabón de Marsella” en casa.
Hace unos días os explicaba cómo lavar el jabón con sal, es decir, cómo aprovechar un jabón que está mal formulado o que se ha estropeado. Después del proceso de lavado del jabón con sal, obtenemos una pasta de jabón purificado con la que hoy vamos a hacer un excelente jabón para la lavadora.
Ingredientes:
- 500 gr de pasta de jabón lavado con sal
- 50 gr alcohol de 96º (aproximadamente el 10% del peso del jabón)
- 1 litro de agua
- 1 cucharada sopera de carbonato de sodio (elimina manchas en la ropa y es desengrasante). ¿Qué es y cómo se usa el carbonato de sodio?
Elaboración
- Pesamos 500 gr de pasta de jabón (sin el agua, que ya hemos desechado)
- Añadimos 1 litro de agua hirviendo o muy caliente
- Añadimos 50 gr de alcohol
- Añadimos 1 cucharada sopera de carbonato de sodio
- Batimos. Veremos que gelifica.
- Envasamos en un tarro de boca ancha y etiquetamos
Uso del jabón para la lavadora
Añadir 2-3 cucharadas soperas (o una tacita) de este gel de jabón (tiene una consistencia como de natilla espesa), en el cajetín de la lavadora. Temperatura de lavado recomendada para que sea más efectivo: 40º-60º (en ropa blanca).
Alcohol… ¿por qué?
El alcohol es un disolvente usado para hacer jabones transparentes. En este caso, la transparencia no nos importa, pero si añadimos una pequeña cantidad (10% del total de la pasta de jabón), el jabón será más fluido. En esta foto puedes ver la diferencia de textura entre una pasta de jabón sin alcohol y con alcohol.
Como partimos de jabón rallado (elaborado con sosa), nos ayuda a que el jabón tenga una textura más cremosa, como gelificada. Además nos ayudará a controlar la espuma (un jabón muy espumoso no sería bueno para la lavadora) y mejorará la capacidad limpiadora del jabón
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:
Les agradezco muy linda pagina soy amante de lo natural.. Gracias por tan bella información
hola.soy chilena y aca el aceite q se ocupa para la fritanga es una mezcla de soya 94% y girasol 6%.he probado algunas recetas ,como el jabon de la abuela q no se cuanto sobreengrasado negativo tiene,pero no me ha ido bien haciendo jabon para limpieza.no es suficiente,el jabon si lo uso para lavar la loza me deja un residuo grasiento aunque le hecho un poco de vinagre a la mezcla (para loza lo rallo y le hecho agua y un poco de vinagre),para ropa ni hablar,saca poca mugre y deja tb un residuo grasiento.
claro q quiero seguir intentando recetas q me hagan reutilizar este aceite usado,he visto q en la calculadora el alcohol en la traza aumenta decentemente la limpieza,pero no se cuanto es el % limite de alcohol q se puede hechar saponificando en frio y q no se desfase.tienes algun tip q pudiera ayudarnos a los de estas latitudes?
muchas gracias.
Hola Karina
Cada aceite aporta unas características concretas al jabón. En el caso del aceite de soja y de girasol, son aceites que por si solos, no hacen buenos jabones, ya que son jabones blandos, con poca capacidad desengrasante y que se oxidan (enrancian) con facilidad. Para mejorar la fórmula, deberías añadir aceites que compensen estos “defectos”, como el aceite de coco o el aceite de palmiste. Ten en cuenta que cada aceite tiene un índice de saponificación distinto, por lo que deberás de adaptar la cantidad de sosa necesaria en cada caso. Te recomiendo nuestro curso https://aula-natural.com/curso-elaboracion-de-jabones-naturales/, en el que aprenderás todo lo necesario para hacer buenos jabones con cualquier aceite o grasa.
Prueba esta fórmula (para uso doméstico, no para uso corporal)
aceite de soja usado 180 g
aceite de coco 108 g
sosa cáustica 44 g
Agua destilada 107 g
Sigue las indicaciones que encontrarás aquí https://aula-natural.com/como-hacer-jabon-natural/ y no olvides las medidas de seguridad que os comento en el artículo!
todo lo q he leido sobre ustedes es util y muy bueno mis felicitaciones sobre todo a las personas como yo q nos gusta hacer por nosotros mismos
primera vez q les comento
Gracias Arelis!
Hola! Gracias por todos los artículos que tienes en el blog,me han gustado mucho!
Tengo una duda respecto a esta “formula”,ya que me parece mucho jabón o poca agua….lo he hecho y he tenido que ir añadiendo agua,voy por 8L de mezcla y sigue espesillo…
Gracias 😊
Los jabones elaborados con sosa tienen tendencia a espesar. La cantidad de agua depende del jabón base que has usado y de la textura que deseas obtener. Lo mejor es ir añadiendo agua de poco a poco, bates y dejas reposar 1-2 días. Al cabo de ese tiempo ves la consistencia y si quieres que sea más fluido añades más líquido.
Hola he seguido todo los pasos pero no sé qué he hecho mal que se me ha cortado 😔 como puedo arreglarlo?
Un saludo 👋
Prueba a cocerlo al baño maría, batiendo con una batidora de tanto en tanto.
Uso percarbonato en cada lavado. ¿Podría suplir este al carbonato de sodio que recomendáis en la formula de elaboración de detergente? ¿podría utilizarse también para el lavavajillas?
Son diferentes productos. Mira estos artículos:
https://aula-natural.com/para-que-sirve-el-percarbonato-de-sodio/
https://aula-natural.com/que-es-y-como-se-usa-el-carbonato-de-sodio/
Hola yo uso aceite de girasol para freír, este aceite no se puede hacer jabón. Un saludo.
Si puedes hacer jabón, podemos saponificar cualquier grasa o aceite. Pero el jabón obtenido no será bueno: será más bien blando y poco desengrasante.
Me ha encantado la receta, la he probado con una partida de jabón que me equivoqué con las medidas y me quedo con sobreengrasado, con lo que estoy feliz de no tener que tirarlo.
Mi pregunta es si puedo hacer este jabón partiendo de jabón bien formulado, es decir, que no tenga que lavarlo con sal, sino directamente rallando el jabón, quedaría bien?
Aún no he probado a lavar con él, pero tiene una pinta estupenda.
Muchas gracias por el artículo.
Si , si puedes. Igual tienes que modificar la cantidad de agua, para conseguir el grado de fluidez que te gusta, ya que entiendo que partirás de jabón seco.
Hola, he preparado el jabón como indicas perono consigo hacer una cremacuando parece que está lo envaso y sr separa. Sabes como puedo arreglarlo? O lo utilizo así, agitando, y hago otro nuevo. Mil gracias
Probablemente tiene que ver con el carbonato. Prueba a hacerlo sin carbonato, o poniendo menos cantidad.
Muchas gracias, así l9 haré, otra cosa que catidad le pones por lavado?
Lo tienes en el post 😉
Gracias
¡Hola! muchas gracias, Vtra. página es muy buena…¿me podrías indicar como lavar con sal el jabón? Un saludo y saludos desde Argentina
Hola Catalina
En este artículo lo explicamos: https://aula-natural.com/lavado-del-jabon-con-sal-relargage/
Saludos!