Bicarbonato de sodio (“el desincrustante”)
Limpia, desengrasa y da brillo a todo tipo de superficies. Económico y no tóxico, se utiliza como polvo desengrasante para limpiar lavabos, duchas, encimeras, azulejos…
Neutraliza los malos olores en la basura, el frigorífico, los zapatos o los armarios.
En aguas duras, aumenta la eficacia de los jabones naturales, previniendo la formación de incrustaciones por cal.
En la limpieza de la ropa (a mano o en la lavadora) aumenta la eficacia de los jabones naturales. También se puede usar como tratamiento previo para eliminar manchas difíciles de las telas.
Puede usarse directamente sobre una esponja húmeda, o bien diluido en agua.
Es también un insecticida orgánico (hormigas, pulgones, arañas rojas y otros insectos). Disolver 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua. Rociar las plantas con esta solución acuosa.
Consulta este post para ampliar la información: 10 usos del bicarbonato de sodio en nuestro hogar
Carbonato de sodio (“el desengrasante”)
Es un potente desengrasante, por lo que es muy usado en productos de limpieza para la ropa, desengrasar la cocina (horno, fregadero, vajilla…), el baño y los cristales de las ventanas.
En el lavado de la ropa, es un eficaz quitamanchas y blanqueador
Al igual que el bicarbonato de sodio, aumenta la eficacia de los jabones gracias a su pH alcalino y su acción suavizante del agua.
Puede usarse directamente sobre una esponja húmeda, o bien diluido en agua.
También puede añadirse directamente en el tambor de la lavadora para aumentar la eficacia de los jabones (especialmente en aguas duras).
Ejemplo de uso: Jabón líquido multiusos
Disolver 1 tacita de jabón rallado en 1 litro de agua muy caliente. Cuando el jabón ya esté disuelto, añadir 1 cucharada de carbonato de sodio. Dejar enfriar durante unas horas. Batir con una batidora o barillas y añadir 30-40 gotas de aceite esencial (limón, lavanda, naranja…)
Aquí te cuento más sobre cómo usar el carbonato de sodio.
Percarbonato de sodio (“el oxígeno activo”)
En contacto con el agua, libera peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y carbonato de sodio. Por eso es muy efectivo: por un lado tiene las propiedades desengrasantes del carbonato de sodio y las propiedades blanqueantes, desinfectantes y quitamanchas del agua oxigenada.
Es más efectivo en dosis bajas que los “quitamanchas” o “blanqueadores oxigenados” que encontramos en los comercios (que son mezclas de varios producto, entre ellos el percarbonato de sodio, el bicarbonato de sodio y otros aditivos como aromas sintéticos o blanqueadores ópticos).
Es limpiador y desengrasante (cocina, platos, azulejos..). Muy eficaz para blanquear la ropa y para eliminar manchas difíciles (café, vino, chocolate, pintalabios…) y sobre todo para las manchas de origen orgánico (sangre, orina, semen, sudor, saliva, etc)
Aumenta la eficacia de los detergentes gracias a su pH alcalino y su acción suavizante del agua.
Una vez disuelto en agua, el percarbonato de sodio pierde gradualmente su actividad, por lo que diluye la cantidad que vayas a necesitar.
Puedes añadir 1-2 cucharadas soperas de percarbonato de sodio en polvo, directamente en la lavadora para lavar ropa blanca (temperatura 60º).
Visita este enlace si quieres saber cómo usar el percarbonato de sodio para la limpieza del hogar.
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online: