Publicado el Deja un comentario

Extracto hidroglicerinado 1:5 con glicerina al 40% ¿qué significa?

Extracto hidroglicerinado 1:5 con glicerina al 40% ¿qué significa?

Los EXTRACTOS FITOCOSMÉTICOS contienen los principios activos de las plantas de las que proceden, por lo que tienen propiedades cosméticas y dermatológicas. En formulación de cosmética son considerados como ACTIVOS.

Es importante conocer los componentes de la planta de la que queremos obtener el extracto, ya que nos permite elegir el disolvente más adecuado para uno o varios de sus principios activos. Por ejemplo:

PRINCIPIOS ACTIVOS SOLUBLES EN GLICERINA

  • Algunos alcaloides
  • Principios amargos
  • Algunos glucósidos
  • Algunas saponinas
  • Algunas enzimas
  • Algunos taninos

Veamos a qué nos referimos cuando hablamos de un extracto hidroglicerinado 1:5 con glicerina al 40%:

  • hidroglicerinado (agua + glicerina vegetal)
  • 1:5 (1 parte planta seca, 5 partes disolvente)
  • disolvente al 40% (el disolvente será una mezcla de glicerina vegetal (40%) y agua destilada (60%))

Para elaborarlo necesitaremos:

  • Planta seca cribada, limpia y muy troceada (cuanto más troceada mayor superficie de contacto con el solvente)
  • Glicerina vegetal pura
  • Agua destilada
  • Conservante

EJEMPLO: extracto hidroglicerinado de malva 1:5, con glicerina al 40%

Ingredientes:

  • 1 parte de flores de malva secas: 20 g
  • 5 partes de disolvente: 100 ml (para el disolvente necesitamos 40 ml de glicerina vegetal y 60 ml de agua destilada)
  • conservante

¿Cómo lo haremos?

  1. Ponemos todos los ingredientes en un tarro de cristal con cierre de rosca.
  2. Removemos cada día (para favorecer la impregnación del material, la disolución homogénea y para evitar la contaminación de la material que flota en la superficie).
  3. Dejamos macerar durante 3-4 semanas, agitando cada día.
  4. Pasado el tiempo de maceración, colamos y filtramos.
  5. Añadimos el conservante y envasamos en una botellita de vidrio ámbar con cuentagotas.
  6. Etiquetamos

Pueden durar de 1 a 3 años, según el tipo de conservante empleado.

¿Quieres aprender a elaborar extractos fitocosméticos?
Aprenderás a elaborar en casa todo tipo de extractos (tinturas, gliceritos, oleados…) con muchísimas plantas que tienes a tu alrededor. Lo mejor es que no estarás sola, porqué podrás consultar las dudas que te surjan con tu tutora Bea Lavado.

Infórmate: Curso online Fitocosmética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *