Publicado el 1 comentario

Extracto de malva: propiedades y cómo elaborarlo en casa

El extracto de malva se elabora con flores de malva (Malva sylvestris) que son ricas en mucílagos, por lo que en cosmética natural es muy apreciado por sus propiedades emolientes, antiinflamatorias e hidratantes.

Extracto de malva: propiedades y cómo elaborarlo en casa

Además, es rica en flavonoides, taninos y antocianina, anti-oxidantes que inhiben la
proliferación de radicales libres y ayudan a combatir el envejecimiento cutáneo.

Aunque la primavera es la mejor época para recolectar las flores, también en verano podemos encontrarlas fácilmente en huertos, bordes de caminos y campos. Lo mejor es recolectar las flores, antes de que se hayan abierto, a primera hora de la mañana.

Por su acción hidratante, emoliente y calmante, el extracto de malva es un ingrediente muy recomendable para productos cosméticos para pieles secas, dañadas y sensibles. También en productos post-depilación o post-afeitado.

Si lo añades en tu champú, actuará como agente acondicionador y suavizante.

Cómo elaborar extracto de malva (1:5)

Ingredientes

  • 25 g de flores de malva secas y troceadas
  • 75 g de agua destilada
  • 75 g de glicerina vegetal
  • conservante

Elaboración

Pon todos los ingredientes en un tarro de cristal con cierre de rosca.

Dejar macerar, agitando cada día.

Pasadas 6 semanas, colar y filtrar. Envasar en un bote de vidrio ámbar con cuentagotas.

Este extracto es soluble en agua.

Dosis recomendada: del 2% al 5 %.

Almacenar  en un lugar fresco, seco y oscuro.

NOTA: Para que los extractos hidroglicerinados se conserven en perfecto estado, libres de contaminación microbiana, es recomendable añadir un conservante natural a la mezcla.

Bea Lavado
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando CosméticosLa Redoma Creativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *