Publicado el 1 comentario

Envejecimiento de la piel

Older women are like aging strudels - the crust may not be so lovely, but the filling has come at last into its own.

El envejecimiento de la piel se nota principalmente en la formación de arrugas, resequedad, aparecimiento de manchas, pérdida de la elasticidad. Muchos son los factores que intervienen en la aparición de estos síntomas.

El factor más importante son los rayos ultravioleta que son producidos principalmente por el sol. Los rayos ultravioleta son una radiación especial, invisible que causa daños permanentes a la piel.

La piel saludable está formada en su capa media, conocida como la dermis, en gran parte por las fibras de colágeno. Estas fibras le dan la consistencia tersa que tienen las pieles jovenes. También esta formada la dermis por las fibras elásticas, que como su nombre bien lo dice son las que le dan la elasticidad a la piel. Con el paso del tiempo y especialmente por el efecto de la luz ultravioleta las fibras de colágeno se degeneran, se engruesan y pierden sus propiedades acolchonadoras. Con la radiación ultravioleta también las fibras elásticas se destruyen y su número decrece, perdiendo por lo tanto la piel su elasticidad. Las arrugas se forman precisamente por la degeneración de las fibras de colágeno y elásticas. El 75% de sus arrugas son causadas en gran medida por el sol.

La piel se defiende ante las agresiones del medio ambiente básicamnte de dos maneras: engrosandose y pigmentandose. La piel para protegerse del sol se tiende a pigmentar y es por esta razón que aparecen manchas en las zonas de la piel que más expuesta al sol están, como son la cara y el dorso de las manos. Conforme van pasando los años, en las personas estos cambios se van acentuando cada vez mas porque los efectos de los rayos ultravioleta son acumulativos.

Afortunadamente, para protegernos del sol (de los rayos ultravioleta) existen en el mercado muchos filtros solares diseñados para todo tipo de piel y circunstancias (para pieles secas o grasas, para broncearse o no broncearse, etc.). Los filtros solares para que sean realmente efectivos deben de tener un factor de protección mayor de 15 (SPF 15). Usando estos filtros solares tres veces al día, podremos de una manera efectiva frenar la acción envejecedora del sol en nuestras personas, disminuir la formación de arrugas, de manchas y aún más importante prevenir el cáncer de la piel.

Consejos para no envejecer el cutis

  1. Usar protector solar todos los días. Los rayos solares es la fuente más importante de envejecimiento.
  2. Tome vitaminas y antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias como la vitamina A, C, E, Zinc, Beta caroteno. Estos antioxidantes, captan unas móleculas dañinas que se llaman radicales libres que son sustancias que dañana las células y producen envejecimiento.
  3. Ocupe en la noche cremas con alfahidroxiacidos. Los alfahidroxiacidos, son sustancias naturales, la gran mayoría se originan de las frutas, entre estos tenemos: el ácido cítrico de la naranja, el ácido málico de la manzana, el ácido glicolico de la caña de azúcar. Hay entre los productos cosméticos una gran cantidad que ofrecen tratamientos con alfahidroxiacidos.
  4. No ocupe jabones fuertes para lavar su cutis, estos resecan la piel y hacen que sus arruguitas sean más visibles. Ocupe cosméticos diseñados para quitar el maquillaje o limpiar la piel que no quiten los aceites naturales de su piel.
  5. Duerma lo suficiente. El desvelo incide en la forma en que se rostro luce.
  6. Tenga una dieta balanceada y nutritiva.
  7. Si usted es una persona de cutis seco, asegúrese de mantenerlo bien humectado, especialmente en las épocas de vientos. El viento, seca más la piel. Una piel seca se ve envejecida.

Dr. Ricardo Alberto Leal
Dermatólogo

Fuente: Dermatología

1 comentario en “Envejecimiento de la piel

  1. Me gusta la idea de sentirme bien y lucir cada dia mejor, pero creo k todos con el paso del tiempo nos enfermamos y nos envejecemos, por diferentes circuntancias xla mala alimentacion o quizas por tener una vida sedentaria o por falta de ingrrsos k creo k es la mas comun prro m encantaria aprender todo en relacion dermatologica y poder hacer mis cremas para y mi familia de acuerdi al tipo de cutis. Gracias y Dios los bendiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *