Descripción
Tradicionalmente los hidrolatos eran productos secundarios del proceso de destilación, ya que el objetivo era el aceite esencial. Sin embargo, hoy en día, son cada vez más apreciados por sus múltiples usos en cosmética natural. Por ejemplo:
- Usados sólos o mezclados con otros hidrolatos como tónico hidratante, lociones para el cabello, etc.
- Substituyendo la fase acuosa de cremas, lociones, geles, etc
- Productos para el hogar (difusores, ambientadores, jabones…)
- Baños (pies, manos, baños de asiento…)
¿Por qué destilar en casa?
- Aprovechas las flores, plantas y material vegetal que tienes a tu alcance y lo conviertes en un producto de primerísima calidad
- Casi todos los hidrolatos y aceites esenciales que puedes comprar, se pueden producir también a pequeña escala. Además puedes hacer tus propias mezclas (destilando 2 o más plantas a la vez)
- Los hidrolatos que obtendrás serán de mucha más calidad que los que puedas comprar, entre otras cosas porqué la mayoría de los hidrolatos disponibles en el mercado son el subproducto de la obtención de aceites esenciales, por lo que son mucho menos concentrados y más diluidos.
- En función del tipo de planta que destiles, obtendrás una pequeña cantidad de aceite esencial (y entenderás porqué son tan caros…), pero ese AE será tu favorito, porqué lo habrás obtenido tu!
- Aprenderás a destilar y comprobarás que es fácil, es divertido, es útil… engancha!
Objetivos
En este curso…
- Conocerás qué es la destilación de plantas y los tipos de destilación que puedes hacer en casa
- Conocerás los tipos de alambiques que hay en el mercado y sus ventajas e inconvenientes
- Aprenderás a destilar con un alambique tradicional de cobre
- Aprenderás a adaptar un destilador eléctrico para elaborar hidrolatos
- Sabrás cómo limpiar y cuidar tu alambique o destilador
- Aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los hidrolatos, tanto respecto a su elaboración, su conservación y su uso en cosmética natural
- Aprenderás qué plantas puedes destilar, qué cosas tener en cuenta antes de destilarlas y cómo extraer el aceite esencial (en el caso de las plantas aromáticas)
Además, el curso incluye 11 monografías de hidrolatos con información completa sobre cada planta: cómo destilarla (seca, fresca…), parte de la planta destilada (hojas, flores, cortezas…), tipo de destilación más adecuada (destilación al vapor, hidrodestilación…), ratio planta/hidrolato recomendado…
Temario
MODULO 1: LOS HIDROLATOS
Introducción
Algunos consejos antes de empezar
Un poco de historia
¿Qué es un hidrolato?
¿Qué NO es un hidrolato?
Calidad de los hidrolatos
El INCI ¿qué es?
Aromaterapia e hidrolaterapia
Aceites esenciales
Uso de los hidrolatos
Hidrolatos en cosmética natural
Precauciones
MÓDULO 2: LA DESTILACIÓN
Tipos de destilación
Destilación por arrastre al vapor
Hidrodestilación
Destilación combinada
Destilación seca
MÓDULO 3: LOS ALAMBIQUES
Funcionamiento de un alambique
Tipos y tamaños
Alambiques de vidrio
Alambiques de cobre
Alambiques de acero inoxidable
¿Cobre o acero inoxidable? Ventajas e inconvenientes
Destilación casera
Destilar con un destilador de agua eléctrico
Decantación
Rendimiento
Precauciones y medidas de seguridad
MÓDULO 4: ANTES DE DESTILAR
Medidas higiénicas
El agua
Las plantas
Ratio planta-hidrolato y rendimiento
Duración de la destilación
Limpieza del alambique
El pH de los hidrolatos
Conservación de los hidrolatos
Contaminación de los hidrolatos
Conservantes… ¿si o no?
Tipo de envase y almacenamiento
MÓDULO 5: DESTILACIÓN TRADICIONAL
Funcionamiento de un alambique de cobre
Cómo destilar con un alambique de cobre
Limpieza de un alambique de cobre
MÓDULO 6: DESTILADOR ELÉCTRICO
Qué es un destilador eléctrico
Cómo adaptar un destilador de agua para hacer hidrolatos
Cómo destilar plantas con un destilador eléctrico
Limpieza de un destilador eléctrico
MÓDULO 7: LAS PLANTAS
¿Qué plantas podemos destilar?
Composición química de los hidrolatos
Recolección
¿Planta entera, cortada o triturada?
MÓDULO 8: MONOGRAFÍAS
Albahaca
Ciprés
Eucalipto
Geranio
Jara
Lavanda
Manzanilla
Menta
Petitgrain
Romero
Rosa
Otros hidrolatos
Epílogo
ANEXOS
Metodología
Online:
El curso de realiza a través de nuestra plataforma de formación online que está disponible las 24 horas del día, lo que te permite realizar cómodamente el curso en tu casa, en el horario que te vaya mejor y a tu propio ritmo. Incluye el acceso al aula virtual durante 1 año. Encontrarás más información sobre el funcionamiento de nuestros cursos aquí.
Además, incluye el seguimiento personalizado de tu tutora durante 3 meses a partir de que se formaliza la matrícula.
Ten presente que una vez termina el período de seguimiento personalizado, podrás seguir accediendo al curso durante 9 meses más (incluído el acceso a los Foros del curso). Pero si consideras que necesitas más tiempo para poder consultar con tu tutora, no hay ningún problema en alargar el tiempo de mentorías personalizadas tantos meses como necesites. El coste en ese caso es de 10€ por cada mes extra.
HERRAMIENTAS
Los contenidos están estructurados en 8 módulos con 63 lecciones , que incluyen contenidos multimedia (vídeos, audios, imágenes…) y cuestionarios de autoevaluación (incluye el feedback con las respuestas correctas), para facilitar la adquisición de los conocimientos. Para ampliar la información, dispones de un Glosario de términos, un directorio de enlaces recomendados.
COMUNICACIÓN
Foro (donde compartir dudas y experiencias con la tutora y con otros alumnos) y eMail. La gran ventaja de nuestro curso online es que la tutora, Mercè Castells, es una especialista en la materia con muchos años de experiencia y responderá a todas tus dudas y preguntas, acompañándote a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.
Manual PDF
Podrás descargar todos los contenidos del curso en formato PDF, en un documento de 150 páginas, para que puedas consultarlos siempre que quieras.
Tutora
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:
Contacta conmigo siempre que lo necesites. Responderé a todas tus dudas y preguntas, acompañándote a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.
¿Qué opinan los alumnos?
- “Siempre que le he pedido consejo me ha atendido rápidamente, con cariño y sabiduría”.
- “Muy bien. Se le nota que domina la materia y no se guarda ningún conocimiento sino que es muy generosa al compartir todo lo que sabe con los demás”.
- “Valoro muy positivamente el hecho de poder aclarar las dudas en el campus virtual y que las respuestas sean completas y rápidas!”.
- “Me ha encantado, muy amable, agradable y simpatiquísima!”.
- “Está pendiente de las dudas que se tienen y las responde prontamente”.
- “La tutora es encantadora, responde rápido a todas las dudas y amplia la información solicitada, una gran profesional”.
Más opiniones aquí: curso jabones, curso jabones líquidos, curso aloe.
Materiales e ingredientes
Los materiales e ingredientes no están incluidos en el precio del curso.
Para elaborar hidrolatos en casa necesitas
- un alambique tradicional o un destilador eléctrico
- plantas
En cuanto al alambique/destilador te mostraré las opciones disponibles para que tu decidas cuál es mejor para ti.
En cuanto a las plantas, puedes destilar plantas de tu entorno. No te preocupes, porqué también te ayudaré en eso.
Acreditación
Una vez finalizado el curso, los alumnos que hayan cumplido con los requisitos del curso recibirán un certificado acreditativo en el que se especifica el curso realizado.