
Hablamos de productos naturales y también nos referimos a productos ecológicos. En definitiva, están elaborados siguiendo las buenas prácticas de los métodos naturales. En los que no se usan ni colorantes ni aromatizantes artificiales, siempre son componentes de origen natural, que nos aporta la naturaleza y no los procesos químicos en sí.
Con la cosmética natural evitamos la utilización de tóxicos o productos sintéticos. La conocemos como cosmética natural, ecológica o biológica. Los productos son mayoritariamente de origen vegetal y mineral. No pueden estar testados en animales, ni extraídos de animales vivos.
Cuando hablamos de ingredientes naturales, son los ingredientes que pueden ser de origen vegetal, mineral, marino o animal, pero que no ha sido transformado, el producto se usa directamente de la extracción natural del mismo o de forma que no es respetuoso con el medio ambiente.
Los componentes son de origen natural como los aceites de plantas, las grasas, las ceras, extractos herbales, aceites esenciales. En los métodos de extracción, no se pueden usar productos químicos, sintéticos o modificados genéticamente.
Los productos naturales igualmente deben proceder de agricultura ecológica.
Para poder reconocer fácilmente la cosmética natural y garantizar que lo que estamos comprando sigue las características de cosmética natural, se certifican los productos, hay varios certificados diferentes dependiendo del país y de la organización que lo haga:
- BDIH: Alemania
- BIOFORUM: Bélgica
- COSMEBIO y ECOCERT: Francia y España
- ICEA:Italia
- SOIL ASSOCIATION: Reino Unido
¿Productos naturales o productos ecológicos? ¿Garantía de inocuo?
Los certificados, también incluyen el envasado y etiquetado. Cada certificado tiene diferentes normativas siguiendo unos mínimos de productos de origen natural y ecológico y máximo.
Todos los certificados permiten un mínimo de productos necesarios de síntesis, 5%, pero estos productos no pueden estar incluidos en las listas restringidas.
Todos estos certificados siguen normativas diferentes, que las podemos consultar aunque en general cuando nos indican.
- 100% orgánico, es que absolutamente todos los productos que lo contienen son de origen orgánico
- Si dicen solo: Orgánico, quiere decir que al menos el 95% de los componentes son de origen orgánico, es posible que alguno de los componentes no se pueda encontrar de agricultura orgánica
- Elaborado con ingredientes orgánicos: el producto contiene un mínimo del 70% de ingredientes orgánicos, y en el etiquetaje va indicado que componentes son orgánicos
- Cuando nos indican GMO-Free, quiere decir que ninguno de los ingredientes ha sufrido modificación genética.
- Cuando indican las etiquetas que no ha sido testado en animales, quiere decir que el producto terminado o durante el proceso de elaboración, no ha sido testado en animales, aunque no quiere decir que el componente en si utilizado haya podido ser testado.
Algunos de los productos totalmente prohibidos en la cosmética natural
- No contienen conservantes artificiales, disolventes químicos ni parabenes.
- Ni sulfatos, ni futalatos, dioxanos, ni derivados del petróleo, sin siliconas.
- Algunos minerales como el níquel o el aluminio.
No pueden contener contaminantes:
- Metales pesados
- Hidrocarburos aromáticos
- Pesticidas
- Dioxinas
- Elementos radioactivos
- Sustancias modificadas genéticamente
- Micotoxinas
- Residuos farmacológicos
- Nitratos ni nitrosaminas
¿Por qué usar cosmética ecológica o natural?
Cuando se sufre piel muy sensible y con tendencia a alergias los productos naturales, siempre identificados pueden evitar la tendencia a sufrir este tipo de alergias.
En algunas dolencias específicas como la piel atópica en bebés, en personas con eccemas o tendencia a ellos, psoriasis o simplemente en personas con alergias alimentarias, en personas que se hacen tratamientos farmacológicos en los que la piel esta especialmente sensibilizada.
Preservarnos de productos que son potencialmente dañinos o tóxicos para nuestro organismo.
Cuando en general hablamos de cosmética natural, como ya he dicho son elaborados con componentes completamente o en parte sin sintéticos. Cuando hablamos de orgánicos son los que se derivan de plantas que han sido cultivadas siguiendo la metodología de agricultura orgánica en la que no se han usado ni pesticidas ni elementos químicos. Siguiendo una normativa específica.
Por otra parte tenemos que tener en cuenta que los productos naturales son efectivos si están bien aconsejados y utilizados, pero cuando llevan la etiqueta de orgánico no quiere decir que va a ser el producto ideal para la piel y para solucionar el problema en concreto.
Es importante saber que cuando se es alérgico o intolerante a algún producto, aunque sea de origen orgánico no quiere decir que lo dejará de ser.
Cuando hablamos de cosmética natural no es solo poner flores en agua infusionar y usar esta agua, o simplemente aplicarse aceite directamente, la cosmética se trata de un producto más elaborado con unas funciones especificas para tratar la piel, cuidarla, limpiarla y mejorarla. Seguir leyendo…