Publicado el Deja un comentario

Cosmética en la cocina: recetas

Cosmética en la cocina: recetas

Como dije en el anterior artículo, me gustan las formulas caseras, pero me gustan las sencillas, no mezclas enormes de todo lo que tenemos en la nevera y ponerlo en la cara como si se tratara de una ensalada. ¡El producto va a ser 100% natural, de eso tenemos garantía!

Sin embargo estos remedios no son más que los que da la tradición, lo que siempre hemos oído a las abuelas, cuando nos pasa una cosa u otra que es lo que va bien ponerse.

Hay que tener en cuenta que todas estas formulas no van a mantenerse durante mucho tiempo, se van a estropear sino se conserva en la nevera, como mucho uno o dos días.

Es preferible, hacer lo justo que vamos a usar para ese momento.

También deberíamos tener en cuenta las alergias que pueden dar algún alimento en la piel por ser demasiado irritante, el tiempo que debemos aplicar una mascarilla en general no superar los 15 minutos, los laboratorios cuando formulan hacen sus estudios y test, y aunque sea natural no es garantía que no pueda provocar una reacción adversa.

Deberíamos tener en cuenta las proporciones, aunque estas fórmulas y recetas son siempre más o menos “a ojo” hasta conseguir las consistencias adecuadas.

También creo que es importante tener en cuenta el coste, muchas veces es más caro comprar o usar estos alimentos que comprar un cosmético. En la farmacia por ejemplo podemos encontrar mascarillas unidosis por dos o tres euros.

Tónico casero para piel grasa y con tendencia a granitos

El tomillo y el hinojo tienen propiedades antisépticas, se pueden usar para calmar la piel irritada o la piel que tiene tendencia a que salgan granitos.

Simplemente hervir una ramita de tomillo y dos cucharadas de semillas hinojo y unas hojitas de menta.

A esta agua se le puede dejar reposar una hora, unas rodajitas de pepino cuando el agua todavía esta caliente.

Dejarlo reposar y colar, se puede poner en una botella en spray y usarlo como mist o con un algodón después de limpiar la piel.

Mascarilla hidratante con chocolate

Poner en un bol una cucharada de chocolate fundido añadir una cucharada de crema agria sin azúcar y si la piel es seca añadir una cucharada de miel que le dará más consistencia, se mezcla bien todo hasta emulsionar, aplicar la mascarilla con un pincel y dejar reposar durante 15 minutos y aclarar con abundante agua, al final retirar todo con un tónico o con agua de rosas.

Segunda fórmula de mascarilla de chocolate

Mezclar en un bol una cucharada o dos de chocolate fundido, siempre negro, y añadir una cucharada de aceite de almendras o coco y una cucharada de aceite de rosa mosqueta o de argán. Esta mascarilla es hidratante en pieles secas, se puede aplicar durante quince minutos y posteriormente aclarar.

Exfoliante con glicerina y azúcar

Como he explicado antes, el azúcar es un gran exfoliante y se puede preparar de forma muy sencilla para todo los tipos de piel.

Dos o tres cucharadas de glicerina liquida.

Una cucharada de azúcar fino (depende de la fuerza que queramos exfoliar).

Una cucharada de zumo de limón.

Se puede mezclar bien y exfoliar masajeando poco a poco hasta que el azúcar se vaya fundiendo después aclarar abundantemente.

Segunda fórmula exfoliante

Poner dos cucharadas de aceite de almendras o coco.

Añadir copos de avena finamente machacados, una cucharadita.

Añadir una cucharadita de cascara de naranja seca y triturada finamente.

Se puede aplicar y pasar el scrub para exfoliar la piel y luego aclarar. Simplemente eliminar las pequeñas partículas de piel seca con un algodón.

Tercera fórmula exfoliante

Tres cucharadas de aceite de coco u oliva suave.

Añadir unas hojas de albahaca y dejar a temperatura media durante una hora a fuego muy suave, simplemente para que las hojas de albahaca puedan dejar el aroma y las propiedades al aceite, también se puede usar unas gotas de aceite esencial.

Filtrar el aceite y añadir sal gorda.

En la ducha o en la bañera con el cuerpo mojado, pasarse este aceite e ir “rascando” el cuerpo insistiendo en zonas más sensibles como los codos o los talones.

Aclararse con agua abundante, la piel queda muy hidratada.

Mascarilla de aguacate

Hay muchas recetas para preparar mascarillas con aguacate, son para pieles secas o muy secas, el aguacate con sus ácidos grasos va a aportar nutrientes.

Poner un aguacate maduro y triturarlo con mortero.

Añadir una yema de huevo.

Una cucharada de miel.

Una cucharada o dos de aceite de oliva o coco.

Mezclarlo todo, dejarlo durante diez minutos en la piel y después aclarar.

Meritxell MartíFarmacia Meritxell
El blog de Meritxell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *