Publicado el 2 comentarios

Cómo limpiar aceite vegetal usado para hacer jabón casero

Cómo limpiar aceite vegetal usado para hacer jabón casero

Podemos hacer jabón con cualquier grasa o aceite vegetal. Para jabones de uso corporal es mejor usar aceites que no hayan sido usados para cocinar, ya que no han perdido ninguna propiedad.

Sin embargo, podemos usar aceite vegetal que ya hemos usado para cocinar para elaborar jabones excelentes para la limpieza del hogar o para la lavadora. En este artículo te enseñamos cómo hacer jabón en casa con aceite usado.

La ventaja es que es ecológico (si no tiramos el aceite usado no contaminamos) y es económico (usamos un material que ya no nos sirve para hacer jabón, que nos será muy útil).

Sin embargo, el aceite que hemos usado para cocinar tiene impurezas y restos de comida, por lo que suele ser turbio y puede tener olor a los alimentos que hemos cocinado con el.

Por ello es recomendable limpiarlo para obtener un aceite que no nos dejará olores en el jabón, por lo que será de mucha mejor calidad.

El proceso para limpiar el aceite vegetal usado es el siguiente:

  1. Colamos el aceite usado con un colador fino
  2. Lo ponemos en un tarro de vidrio y añadimos agua muy caliente. Tapamos el tarro y agitamos. Lo dejamos reposar hasta que veamos que el aceite queda flotando encima del agua.
  3. Sacamos la tapa del tarro y lo ponemos dentro de una olla o cazo.
  4. Añadimos poco a poco agua. Veremos que el aceite rebosa por fuera del tarro y se deposita en la olla. Cuando el nivel del agua haya subido lo suficiente como para que ya no quede aceite en el tarro, dejamos de añadir agua.

En este punto podemos hacer dos cosas:

  1. Lo envasamos en un tarro limpio y añadimos hierbas aromáticas (especialmente romero, que tiene propiedades antioxidantes y nos ayudará a evitar el enranciamiento, a la vez que ayudará a eliminar olores). Lo dejamos reposar unos días o semanas hasta que vayamos a usarlo para hacer jabón.
  2. Si el aceite usado sigue oliendo a comida, podemos calentarlo con cuidado (para evaporar restos de agua que pueda tener del lavado). Si salpica, bajaremos el fuego y una vez caliente, cerraremos el fuego y dejaremos que el agua evapore. Una vez frío, lo filtraremos con carbón activado. En este artículo te mostramos qué es el carbón activado y cómo obtenerlo en casa.

En el siguiente video podemos ver todo el proceso

Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:

 

2 comentarios en “Cómo limpiar aceite vegetal usado para hacer jabón casero

  1. Esperaba que se explicara como hacer jabones con este tipo de aceite reciclado, o al menos un enlace a un articulo que lo explique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *