Podemos personalizar cualquier jabón o restos de jabones con el método del refundido.
Básicamente consiste en rallar o cortar en trocitos el jabón, fundirlo en una mezcla homogénea, añadirle aditivos y enmoldarlo o darle forma de bola con las manos como en la foto de más abajo.
Podemos fundir el jabón al baño maría, en una olla de cocción lenta (crockpot), en el microondas o en el horno.
Si son cantidades pequeñas, suelo hacerlo en el microondas, porqué me es más cómodo y más rápido.
Cómo refundir el jabón en el microondas
- Ponemos en jabón rallado en el microondas (rallado o cortado en trocitos bien pequeños)
- Ponemos el recipiente donde tenemos el jabón cortado a trocitos en el microondas y además, ponemos otro recipiente con agua (nos ayudará a que el jabón no se deshidrate)
- Ponemos en marcha el micro 30 segundos.
- Removemos y lo ponemos en marcha 10 segundos. Removemos. Calentamos 10 segundos, removemos… y así hasta que esté fundido y tengamos la consistencia deseada.*
- Si la pasta es muy espesa (porqué está seca o se ha deshidratado), podemos añadir un poquito de líquido (por ej. agua, hidrolato, tisana, jugo de aloe…). También podemos añadir un poco de alcohol o tintura alcohólica, que nos ayudará a fluidificar la masa. Otra opción casera no alcohólica para fluidificar la masa es añadir un poco de yogur. La cantidad depende de la cantidad de jabón que estés refundiendo. Te aconsejo ir de menos a más, ya que si le pones demasiado líquido, te quedará el jabón muy líquido y tardará semanas en secarse.
- Cuando tenemos el jabón fundido añadimos los aditivos: aceites esenciales, hierbas, pétalos de flores, arcillas, colorantes…
- Ponemos la masa en un molde o le damos formas con las manos.
- Cuando ya esté completamente frío ya lo podremos usar.
* El tiempo depende de la cantidad de jabón a refundir y de la potencia del microondas. Ten en cuenta que el microondas calienta mucho y muy deprisa, así que si no vas con mucho cuidado es fácil que el jabón hierva y se salga del recipiente, ensuciándolo todo, deshidratándose y perdiendo calidad.
Cómo “pegar” dos jabones
- Hacemos pequeños cortes en las partes que queremos pegar.
- Las mojamos para que se humedezcan y se ablanden.
- Juntamos las dos partes presionando fuerte.
- Pulimos con un cuchillo o una cuchara los bordes, para alisarlos y no se note la junta.
- Igualamos, mojando y puliendo con el dedo.
- Lo dejamos secar y listo.
Ver esta publicación en Instagram
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online: