Publicado el 10 comentarios

Cómo hacer jabón de lavanda

Hacer jabón con base de glicerina es muy fácil, y obtendrás un jabón que les encantará a tu familia y amigos. Sólo necesitas base de jabón de glicerina y aceite esencial de lavanda.

Cómo hacer jabón de lavanda

El espliego (Lavandula officinalis) es conocido también como lavanda (Lavandula angustifolia) que es la variedad cultivada. Es originaria de la zona mediterránea y actualmente se cultiva en todo el mundo.

Es muy aromática y su aceite esencial es utilizado para todo tipo de cosméticos: cremas, ungüentos, perfumes, aguas de colonia…ya que es muy útil para quemaduras leves, picaduras de insectos, llagas, heridas, infecciones de la piel, etc. Tiene acción calmante, equilibradora, cicatrizante, antiséptica y es apropiado para todo tipo de pieles. Es uno de los pocos aceites esenciales que puede aplicarse sin diluir. En casos de picaduras de insectos o quemaduras se puede aplicar 1 o 2 gotas de AE de lavanda sobre la piel.

El jabón de lavanda, además de calmar y cuidar la piel, es antiséptico así que es ideal para personas ancianas o enfermas con pocas defensas naturales, protegiéndoles de eczemas, infecciones, etc.

Ingredientes para hacer jabón de lavanda

Cómo hacer jabón de lavanda

  1. Cortamos la base de jabón de glicerina en trocitos pequeños
  2. Los ponemos en un recipiente de vidrio
  3. Lo calentamos al baño maría o en el microondas (en intérvalos de 10 segundos, paramos removemos y calentamos de nuevo, hasta que se haya fundido todo el jabón)
  4. Añadimos el colorante (opcional). Unas pocas gotas es suficiente, si no te quedará un color muy intenso
  5. Preparamos los moldes (los de silicona, van muy bien porqué se desmoldan fácilmente)
  6. Cuando ya se ha enfriado un poco el jabón derretido, añadimos el aceite esencial de lavanda y las flores de lavanda.
  7. Removemos y vertemos el jabón derretido en los moldes.
  8. Si nos han quedado pequeñas burbujas en la superficie, rociamos con alcohol.
  9. Cuando el jabón ya ha enfriado, desmoldamos.

Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:

10 comentarios en “Cómo hacer jabón de lavanda

  1. Si se oxida los componentes que le añadimos que le podremos hechar para que duren sin agectar al jabon

    1. Si los aceites que lo componen se han oxidado (huele a rancio), el jabón ya no se puede “salvar”. Lo mejor es tirarlo o puedes intentar el lavado con sal: https://aula-natural.com/lavado-del-jabon-con-sal-relargage/

  2. Para cuantos jabones es esta receta aprpx?

    1. Depende del tamaño de la pastilla de jabón. Si la divides en dos, te saldrán 2 pastillas de jabón de 100 g aproximadamente.

  3. Muy buena orientación

  4. Hola buen día . Me encanta todas estas páginas de jabones . Me es muy interesante ..soy Alejandra de Monte grande . Quisiera saber dónde puedo comprar la glicerina para hacer los jabones . Mil gracias y espero tu respuesta .

    1. Hola Analia
      Encontrarás un listado de proveedores en este enlace: https://aula-natural.com/materias-primas/

  5. Porque me Sudán los jabones me quedan como aceitoso es normal o no. Lo hago en un molde de 6 será la cantidad de aceite esenciales.

    1. Lo más probable es que estás trabajando con jabones de glicerina (de fundir). La glicerina presente en este tipo de jabones atrae la humedad del ambiente, por lo que “suda”, sobre todo si es un ambiente muy húmedo.

  6. Cada jabon son casi 100 gramos a si que serian dos todo depende del molde que usemos si es más chiquito los moldes salen más jabones pero sino salen 2 medianos o 4 chicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *