Hay dos tipos de aceite de zanahoria (Daucus carota):
- aceite esencial de zanahoria (destilación de las semillas de la planta de la zanahoria)
- macerado de zanahoria (raíz) en un aceite vegetal
En este post hablaremos del macerado.
La zanahoria (raíz) es rica en B-carotenos (provitamina A, antioxidante) por lo que ayuda a combatir el proceso de envejecimiento de la piel.
El aceite o oleado de zanahoria tiene propiedades hidratantes y nutritivas, revitaliza y aporta luminosidad a la piel.
Favorece la formación de melanina, que protege frente a las radiaciones solares y prepara la piel para la exposición al sol por lo que si lo aplicamos en primavera, nos ayudará a preparar la piel para el sol del verano y a adquirir un bronceado uniforme.
Aplicado durante y después del verano, nos ayudará a mantener el bronceado.
Cómo hacer aceite de zanahoria
Podemos hacerlo con zanahoria fresca o deshidratada. Para evitar que se nos contamine es mejor hacerlo con zanahoria rallada y deshidratada (seca). Pero podemos hacerlo también con zanahoria fresca.
Pondremos la zanahoria rallada en un tarro de vidrio y la cubriremos con aceite vegetal.
Puedes usar cualquier aceite vegetal (por ej. sésamo, soja, jojoba, girasol, almendras, oliva, avellanas…) o una mezcla de ellos.
- Maceración en frío
guardar en un armario fresco y oscuro. Agitar cada día, durante 4 semanas. En este caso es mejor usar la zanahoria total o parcialmente deshidratada. - Maceración en caliente
baño maría durante 4-6 horas. Es muy importante que no supere los 40º, porqué a partir de esa temperatura los betacarotenos se degradan y pierden su eficacia.
Es muy importante agitar el tarro varias veces al día, sobre todo si lo hacemos con zanahoria fresca, ya que al contener agua, se puede contaminar.
Pasado el tiempo de maceración, lo filtramos, añadimos vit E (antioxidante para proteger el aceite base).
Lo guardamos en un lugar fresco y oscuro.
Si lo queremos más concentrado en betacarotenos podemos hacer una doble o triple extracción.
Cómo usar el aceite de zanahoria
Yo lo uso sólo (tal cual) o en la fase oleosa de mis potingues (sobre todo en primavera y verano). Por ejemplo:
- aceite corporal bronceador
- crema facial anti-envejecimiento
- crema corporal hidratante pro-bronceado
- leche corporal post-solar
- hidratante sólido corporal
- …
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:
Y cuanto tiempo se debe dejar macerar? Sirve el aceite de oliva? o el de coco?
De 4 a 6 semanas. Si puedes macerar en cualquier aceite. Cada uno tiene sus propiedades y características.
Buenas tardes, estoy interesada en los cursos y los productos q ustedes venden. Me podrían decir en q link los puedo contactar para informes en Mexico.?
Hola! Tienes la información sobre los cursos aquí: https://aula-natural.com/cursos/
Para contactar: https://aula-natural.com/contactar/
Hasta pronto!
cuanto tiempo dura? gracias
Entre 3 y 6 meses, dependiendo del aceite portador. Para que nos dure más podemos añadir unas gotas de un antioxidante como por ej. la vitamina E.