Publicado el 7 comentarios

Cómo elaborar tintura madre de cúrcuma (potente antioxidante)

Cómo elaborar tintura madre de cúrcuma

La cúrcuma es una planta (cúrcuma longa) que se ha cultivado desde hace más de dos mil años en la India, China y Oriente Medio y en la actualidad se cultiva en todas las regiones tropicales del mundo. Aparece en textos médicos de la India, China, Tibet y Oriente Medio desde hace más de dos mil años y es uno de los elementos más comunes en la medicina ayurvédica (medicina tradicional india)

Se usan los rizomas secos de la planta triturados, obteniéndose un polvo amarillo que es conocido por sus propiedades antiinflamatorias gracias a uno de sus componentes, la curcumina, que es usado también como colorante natural.

Propiedades

Analgésica, Antibacteriana, Anticancerígena, Anticoagulante, Antihistamínica, Antiinflamatoria, Antioxidante, Antiparasitaria, Antivírica, Carminativa, Cicatrizante, Colagoga, Colerética, Diurética, Expectorante, Fungicida, Hepatoprotectora, Hipocolesterolemiante, Tonificante.

Beneficios de la cúrcuma en uso tópico

Aplicada sobre la piel ayuda a combatir la dermatitis, la psoriasis y los hongos.
Inflamación en músculos y articulaciones. Tal y como se ha hecho en la India durante siglos, aplicándola directamente, alivia no sólo la inflamación sino también el dolor.
Llagas en la boca.  Por su poder antimicrobiano y fungicida, hacer gárgaras con polvo de cúrcuma diluido en agua, acelera la curación de las llagas.

Preparados con cúrcuma para uso tópico

Sus propiedades antioxidantes (similares o superiores a la vitamina E), anti-inflamatorias y anti-bacterianas pueden ser utilizadas en nuestros preparados cosméticos. Podemos elaborar 3 tipos de maceraciones diferentes, que podemos usar para reemplazar la vitamina E como antioxidante, y también cuando queremos añadir un extracto con propiedades anti-inflamatorias a nuestras cremas o jabones.

Para elaborarlas, mezclamos los ingredientes en un tarro de cristal opaco, agitamos 2 veces cada dia durante 10-15 dias. Filtramos y envasamos.

Tintura madre de cúrcuma

  • 10 g de cúrcuma
  • 94 g de alcohol 90 ° no modificado
  • 6,16 g de agua

Extracto hidro-alcoholico-glicerinado

  • 5 g de cúrcuma
  • 25 g de glicerina
  • 7,5 g de alcohol 90 ° no modificado
  • 17,5 ml de agua
  • 6 gotas de conservante

Extracto hidroglicerinado

  • 15 g de cúrcuma
  • 36 g de glicerina
  • 24 g de agua
  • 8 gotas de conservante

Contraindicaciones

La curcumina puede influir en el metabolismo de los medicamentos; puede reforzar el efecto de los anticoagulantes y (en altas dosis) está contraindicada en caso de cálculos biliares grandes o bloqueo de las vías biliares por cálculos, ictericia obstructiva, cólicos biliares agudos y afecciones de toxicidad hepática grave. Se desaconseja el consumo del extracto durante el embarazo y la lactancia.

Más información:

 

Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:

Guardar

Guardar

7 comentarios en “Cómo elaborar tintura madre de cúrcuma (potente antioxidante)

  1. Interesante los temas que nos presentan gracias

  2. Hola! quisiera saber si es posible utilizar tinturas madre en la realizacion de jabon proceso en frio. ya que tengo entendido que hay propiedades de la planta que se obtienen en aceites, otra en agua y otras diferentes en alcohol y quiza usando tintura madre se podria adicionar mas propiedades de dicha planta al jabon. Gracias

    1. Hola Elena
      Si, puedes usarlas añadiéndolas en la traza o en los refundidos.
      Hasta pronto!
      Mercè Castells

  3. Que utilizan como conservante?

    1. Hola Francesco
      Nosotras usamos el Sharomix o el Cosgard. Pero puedes usar cualquier conservante apto para cosmética natural.
      Hasta pronto!
      Mercè Castells

    2. puedes usar benzoato de sodio

  4. Excelente gracias, súper importante esa preparaciones son comestibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *