Publicado el Deja un comentario

Certificación en cosmética natural

Actualmente los términos “natural” y “ecológico” en cosmética no están protegidos como sucede con el término “ecológico” en alimentación.

Esto implica que cualquiera puede utilizar estos términos en un cosmético.

No existen leyes pero si existen normativas privadas que regulan este tipo de productos y que han sido desarrolladas por certificadoras, asociaciones, fabricantes o algún otro tipo de agente del sector.

El cumplimiento de estos requisitos exige un control externo independiente que lo valide, tarea que llevan a cabo diferentes empresas de certificación a través de inspecciones periódicas.

Los sellos existentes en el mercado pueden ser de normativas específicas de cosmética o genéricos aplicables a diferentes productos. Por ejemplo los cosméticos con el sello de USDA son tratados como si fueran un producto de alimentación y certificados bajo la normativa NOP para alimentos.

Siempre que encontramos un sello en un producto hemos de preguntarnos qué significa y qué hay detrás. Es muy importante conocer la diferencia entre el sello de la norma que cumple el producto y el sello de la certificadora que lo garantiza.

En este artículo publicado en The ecologist, nos muestran diferentes sellos y su significado: LA CERTIFICACIÓN DE LA COSMÉTICA ECONATURAL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *