Esta crema es hidratante, calmante y regeneradora. Ideal para cuidar nuestra piel en verano. Sus ingredientes principales son el aceite de caléndula y el jugo de aloe vera estabilizado.
Los pétalos de la caléndula tienen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y astringentes, por lo que el aceite de caléndula suele usarse en úlceras, quemaduras leves, inflamaciones, pieles agrietadas, picaduras de insectos, etc. (aquí te contamos cómo elaborar aceite de caléndula)
Los productos cosméticos con aceite de caléndula son ideales para pieles maduras, sensibles y/o irritadas por sus excelentes propiedades nutritivas y emolientes.
Por otra parte, el aloe vera tiene una gran capacidad regeneradora que se debe fundamentalmente a su poder para incrementar el riego sanguíneo en la zona donde se aplica de manera que a un mayor aporte de sangre se produce una mayor renovación celular (más sobre las propiedades del aloe vera aquí)
Desde tiempos ancestrales las arcillas se han usado en afecciones reumáticas, circulatorias, dermatológicas… en mascarillas y emplastos, mezclada con agua u otros componentes, para purificar, limpiar, tonificar, reparar, suavizar y nutrir cualquier tipo de piel. Sus propiedades se deben a su composición mineral: silicio, magnesio, hierro, calcio, manganeso…
Hay muchos tipos de arcillas, algunas de las más conocidas son la arcilla blanca (caolín) y la ghassoul.
El ghassoul o rassoul es un tipo de arcilla que proviene de la mina Ghassoul, en la zona del Atlas de Marruecos. Se le atribuyen propiedades remineralizantes, tonificantes y limpiadoras. De hecho, la palabra ghassoul, proviene del árabe ghassal, que significa limpiar.
Esta receta es muy muy fácil de elaborar y es fantástica, sobre todo para las personas que tienen piel sensible.
Partimos de una crema base, a la que añadiremos unos activos que nos ayudarán en nuestro objetivo, en especial:
Hidrolato de rosa
Se obtiene de la destilación de pétalos de rosa damascena. Su aroma delicado, debido a la composición natural en esencia, es muy apreciado en Aromaterapia. Tiene propiedades limpiadoras, descongestivas y harmonizantes: calmante y refrescante de la piel, regenerador de las células cutáneas, equilibrante del pH natural, regulador del sebo de la piel… Puede ser utilizado como loción facial, perfume suave o para potenciar la capacidad rejuvenecedora de cualquier crema. Es uno de los mejores tónicos faciales que existen. Su uso está especialmente indicado en pieles muy sensibles y reactivas. Aquí te contamos un poco más sobre los hidrolatos en cosmética natural.
Durante los primeros años, la piel del culito de los bebés está en permanente contacto con el pañal. Esta crema elaborada con ingredientes naturales, la cuidará y la protegerá.
Lo más adecuado es prevenir las manchas. Por ejemplo si bebemos te o café, si le añadimos leche, no es tan oscuro y manchara menos. Idealmente dejar de fumar. Procurar añadir leche al té o al café.
Cepillarse los dientes correctamente y hacerse higienes dentales profesionales a menudo.
ACEITE DE COCO
Para ello se usa el aceite para eliminar las manchas, de hecho es aceite de coco que al estar frío se endurece. La forma de usarlo es cortarlo a daditos y masticarlo hasta que se disuelve, mantener unos 20 minutos en la boca.
Entiendo que el sabor puede ser desagradable, antes de que se endurezca se puede añadir unas gotas de aceite esencial de menta.
Los hindúes usan en lugar de este aceite de coco, aceite de sésamo o de girasol pero no se endurece por lo que se usa para enjuagar y después pasar un algodón por los dientes.
El aceite de coco es a la vez antibacteriano.
BICARBONATO SÓDICO
Este es uno de los más populares de hecho el bicarbonato forma parte de muchas de las pastas de dientes blanqueadoras, sin embargo el bicarbonato es ligeramente abrasivo.
El Bicarbonato hace aumentar el PH bucal, por lo que actuará como antibacteriano.
No se debe usar como mascarilla dejándolo en los dientes toda la noche, sino lo que se debe hacer es cepillar los dientes con el bicarbonato en el cepillo.
AGUA OXIGENADA
De naturaleza, el peróxido es blanqueador, de hecho a diferentes concentraciones también forma parte de los productos comerciales para blanquear los dientes.
También es muy desinfectante.
Combinar el bicarbonato con el agua oxigenada es todavía más efectivo, en la proporción de dos partes de agua oxigenada por una de bicarbonato.
Se aconseja diluir el agua oxigenada para que no sea agresivo, como máximo al 50% la que podemos comprar en la farmacia.
VINAGRE DE SIDRA
El vinagre de manzana, es un desinfectante natural y su principal componente es el ácido acético, que es altamente bactericida, aunque el ácido acético puede erosionar el esmalte por lo que no es muy recomendado.
Se puede usar como enjuague, pero para ello se debe diluir a la mitad y aclarar bien para eliminar todos los restos posteriormente.
FRUTAS COMO LA PIÑA O LA PAPAYA
Sabemos que estas frutas contienen bromelaina y papaína son dos enzimas que se usan en muchas pastas de dientes blanqueadoras no erosivas.
Estas enzimas además de blanquear actúan eliminando las manchas, masticándolas, pero se debe tener en cuenta que se debería cepillar los dientes debido al contenido en azúcar que contienen.
No creo de todas maneras que comer esta fruta blanquee los dientes, aunque comer verduras aporta fuerza y salud al diente.
Esta leche limpiadora es excelente para limpiar la piel seca, tanto para retirar el maquillaje como restos de polución.
Los ingredientes principales son el hidrolato de rosas y la leche de almendras.
El hidrolato de rosas tiene propiedades antiinflamatorias, refrescantes y astringentes. Es muy adecuado para pieles secas, sensibles y desvitalizadas.
La leche de almendras tiene propiedades antioxidantes, nutritivas e hidratantes. Potencia la producción de colágeno, nutre en profundidad y ayuda a proteger la piel de los agentes externos perjudiciales.
Ingredientes
50 ml de leche de almendras
100 ml de hidrolato de rosas
1/2 cucharadita de miel de azahar o similar
1 gota de aceite esencial de geranio
Elaboración
Mezclar la leche de almendras con el hidrolato.
Añadir el aceite esencial a la miel.
Juntar ambas mezclas, agitando bien.
Uso como leche limpiadora
Aplicar sobre la piel con un algodón empapado en esta leche, con un suave masaje, para retirar la suciedad y los restos del maquillaje. Espera unos minutos para aprovechar sus propiedades y enjuaga con agua.
Este cosmético tiene una consistencia semifluida, no deja residuo graso, ayudando a la nutrición profunda de la piel y a la regeneración, sin dejar de favorecer el equilibrio en la secreción sebácea. Es fantástica en especial para pieles grasas…
Si eres de las que siempre tienen un gel en la bolsa para lavarte las manos cuando vas en el autobús, después de usar el cajero automático, de coger dinero, etc, etc, has de saber que para tener un gel antiséptico, completamente natural y hecho por ti misma en casa, sólo necesitas 3 ingredientes, que encontrarás fácilmente en tiendas de productos naturales o en tiendas online como éstas.
Para higienizar completamente la piel de las manos, este gel debe ser aplicado sin enjuagarse, por toda la superficie, incluyendo los espacios entre los dedos, dorso y palma. Este gesto simple puede evitar muchas infecciones y es una buena práctica no sólo válida para los niños.
Cómo hacer desinfectante casero para las manos
Ingredientes:
50 ml de gel de aloe vera.
8 gotas de aceite esencial de árbol de té.
5 gotas de aceite esencial de lavanda.
El aceite esencial de árbol de té es un verdadero multiusos con mil beneficios, entre ellos, contiene verdaderas propiedades antisépticas, antibacterianas y desodorantes.
El aceite esencial de lavanda también tiene muchas propiedades, además de calmante y relajante muscular es antiséptico y antibacteriano.
El Aloe es una planta con increíbles propiedades benéficas para la piel, entre otras cosas, es hidratante, antibacteriano y anti-inflamatorio
Elaboración:
Con tan pocos ingredientes la preparación es bien simple, solo debemos mezclarlos, verter la mezcla en el recipiente y listo.
Usamos cookies propias con finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Analytics) para conocer hábitos de navegación y dar mejor servicio de información. Al pulsar “Aceptar”, consientes en el uso de las cookies de este sitio web.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por esta web.Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas esta web.Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación. Más información aquí.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.