Publicado el Deja un comentario

Cómo hacer jabón en polvo para ropa blanca

Cómo hacer jabón en polvo para ropa blanca

Hacer jabón en polvo para la lavadora es un proceso sencillo que se puede realizar con ingredientes básicos que seguramente ya tienes en casa o que puedes conseguir muy fácilmente. Esta fórmula (mejorada) es la que uso actualmente y funciona de maravilla.

Verás que es muy fácil, efectivo y económico!

Ingredientes

  • 1 parte (por ej. un vaso) de bicarbonato de sodio
  • 1 parte de percarbonato de sodio
  • 2 partes de jabón rallado (puedes usar cualquier tipo de jabón, incluso restos de jabones que tengas en casa)
  • 1 parte de detergente comercial para la lavadora
  • Opcional (para aguas duras): añadir 1 cucharadita de ácido cítrico en el cajetín de la lavadora, junto con la mezcla del jabón en polvo

Sigue leyendo Cómo hacer jabón en polvo para ropa blanca

Publicado el Deja un comentario

Decoupage en jabones

El término decoupage (o découpage) tiene su origen en la palabra francesa découper, que significa recortar. Es una técnica ampliamente usada en manualidades sobre madera, cerámica, metales, velas, cartón, etc.

Podemos usar esta técnica para decorar y personalizar un jabón con trocitos de papel.

El proceso es muy sencillo y te permite personalizar cualquier tipo de jabón, ya que puedes hacerlo sobre cualquier pastilla de jabón.

Para este ejemplo necesitamos: servilletas de papel decoradas, base de jabón blanca, base de jabón transparente y alcohol.

Las bases de jabón de glicerina blanca y transparente las puedes comprar en tiendas de materias primas para cosmética natural, o bien puedes hacerlas en casa. En este ebook te explico cómo hacerlas.

Sigue leyendo Decoupage en jabones

Publicado el Deja un comentario

Uso del citrato de sodio en jabones

Uso del citrato de sodio en jabones

En anteriores posts hablamos sobre qué es el citrato de sodio y cómo hacer citrato de sodio en casa. Hoy hablaremos sobre cómo usarlo en jabones.

Como ya comentamos, en jabones se usa como quelante, una sustancia que forma complejos con iones de metales pesados (“secuestra” estos iones), de forma que…

  • Ayuda a evitar la oxidación de las grasas (evitar que los jabones huelan a rancio)
  • Disminuye la dureza del agua (por lo que aumenta la espuma de los jabones)
  • Potencia la capacidad limpiadora del jabón
  • Disminuye la grasa de los desagües (“soap scum”). Se trata de una capa pegajosa que se produce cuando un álcali reacciona con los minerales de las aguas duras, formada por sales insolubles de ácidos grasos como el calcio, el magnesio, etc, y que causa problemas en los desagües.

Sigue leyendo Uso del citrato de sodio en jabones

Publicado el 1 comentario

Champú sólido con aloe vera

Receta champú sólido con aloe vera

El aloe vera es una planta muy eficaz en el cuidado del cabello ya que tiene una composición similar a la de la queratina y la composición de sus complejos aminoácidos es idéntica a la del folículo del cabello.

Me gusta usar sólo el SCI, que es un tensioactivo muy suave, cremoso y con suficiente poder lavante para dejar el cabello limpio sin resercarlo.

El resto de ingredientes nos ayudarán a redondear la fórmula. El resultado es un cabello brillante, elástico y flexible.

Sigue leyendo Champú sólido con aloe vera

Publicado el Deja un comentario

Gel de ducha a la lavanda

Gel de ducha a la lavanda

Este es el gel de ducha que usamos en casa. Es muy sencillo, pero a nosotros nos encanta…

INGREDIENTES para 250 g

  • Fase 1
    150 g hidrolato lavanda (60%)
    2,5 g goma xantana (1%) (gelificante)
    5 g glicerina (2%)
  • Fase 2
    75 g Coco glucoside (30%) (tensioactivo suave, muy espumante)
    12 g sucrecoco (Lamesoft) (Coco glucoside AND glyceryl oleate) (5%) (co-tensioactivo, espesante)
    2,5 g oleado de lavanda en aceite de oliva (u otro aceite vegetal) (1%)
  • Fase 3
    2,5 g inulina (1%) (hidratante) (opcional)
    48 gotas xaromix (0,6%) (conservante)
    20 gotas AE lavanda (0,2%)
  • Fase 4
    Ácido láctico (regulador de pH)
    Colorante (opcional)

ELABORACIÓN

  1. Humectamos la goma xantana en un poquito de glicerina
  2. Añadimos poco a poco el hidrolato a la goma xantana, removiendo para que se vaya hidratando.
  3. Añadimos los ingredientes de la Fase 2 y removemos
  4. Añadimos los ingredientes de la Fase 3 y removemos
  5. Medimos el pH y ajustamos con algunas gotas de ácido láctico hasta un pH de 5-5,5
  6. Envasamos y etiquetamos

Yo no suelo ponerle colorante, pero puedes añadir unas gotitas si te apetece.

Respecto a la viscosidad, puedes espesarlo más o menos, regulando el % de goma xantana. Si te gusta más espeso puedes poner hasta un 2%.

Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online:

Publicado el 1 comentario

Polvillos blancos en mi jabón ¿que son?

Polvillos blancos en mi jabón ¿que son?

La “ceniza de jabón”, es como un polvillo blanco, que aparece a veces en la superficie del jabón que está en contacto con el aire.

Durante las primeras horas después de enmoldar, el agua se evapora (subiendo a la superficie y llevando consigo moléculas de sal que son solubles en agua). Cuando esta agua llega a la superficie, se evapora dejando depósitos de sal concentrados.

Esos “polvillos blancos” son una combinación de sales que se forman en el jabón y salen a la superficie. Se forman cuando la sosa no saponificada (todavía no ha reaccionado con los aceites) reacciona con el dióxido de carbono presente en el aire. También por la acción de la glicerina presente en el jabón, que atrae el agua del aire a la superficie del jabón. Las partículas de jabón se disuelven en esta agua y cuando se secan, cristalizan formando esta apariencia de polvillo blanco.

Es decir, esta “ceniza” está formada mayoritariamente por carbonato de sodio y otras sales, que se forman sobre todo en la parte del jabón que ha estado en contacto con el aire.

Normalmente esto sucede durante las primeras 24-48 horas después de poner la pasta de jabón en un molde, mientras está saponificando.

Es un “problema” puramente estético, ya que no afecta a la calidad del jabón.

Sigue leyendo Polvillos blancos en mi jabón ¿que son?

Publicado el Deja un comentario

Cómo hacer jabón para afeitar o depilar

Cómo hacer jabón para afeitar o depilar

Hacer jabón para afeitar o para depilar es más fácil de lo que parece. Este en concreto está elaborado en caliente (microondas) y con el método mixto (sosa+potasa)

NECESITAMOS (para unos 140 g)

  • Ácido esteárico : 17 g
  • Manteca de karité: 9 g
  • Aceite de coco: 15 g
  • Manteca de cerdo: 11 g
  • Aceite de ricino: 13 g
  • Glicerina: 10 g
  • Sosa: 4 g
  • Potasa: 7 g
  • Lactato de sodio: 1/2 cucharita de café
  • Agua destilada: 55 g
  • AE lavanda: 3 gotas
  • AE romero: 2 gotas
  • AE árbol del té: 2 gotas

Sigue leyendo Cómo hacer jabón para afeitar o depilar

Publicado el Deja un comentario

Cómo hacer jabones refundidos

Cómo hacer jabones refundidos

Podemos personalizar cualquier jabón o restos de jabones con el método del refundido.

Básicamente consiste en rallar o cortar en trocitos el jabón, fundirlo en una mezcla homogénea, añadirle aditivos y enmoldarlo o darle forma de bola con las manos como en la foto de más abajo.

Podemos fundir el jabón al baño maría, en una olla de cocción lenta (crockpot), en el microondas o en el horno.

Si son cantidades pequeñas, suelo hacerlo en el microondas, porqué me es más cómodo y más rápido.

Sigue leyendo Cómo hacer jabones refundidos

Publicado el 2 comentarios

Jabón para los cacharros de la cocina BBB

JABÓN PARA LOS CACHARROS de la cocina BBB

Super fácil, super efectivo, super espumante, super desengrasante y zerowaste!

Los dos ingredientes estrella de esta receta son el tensioactivo SLSA y el carbonato de sodio (aquí tienes más información). Respecto al SLSA, es un tensioactivo biodegradable derivado del aceite de coco, presentado en forma de polvo. Tiene un excelente poder espumante, por lo que es ideal para jabones para el hohar, y también para productos de  baño y ducha, tanto en forma líquida como sólida. Produce una espuma rica, abundante y estable, incluso en aguas duras.

Sigue leyendo Jabón para los cacharros de la cocina BBB