Cuando empiezas a reciclar te das cuenta de la cantidad de envases que tiramos cada día al cubo del reciclaje. ¿Realmente necesitamos tantos envases de plástico?
Afortunadamente cada vez somos más las personas que creemos que hay alternativas. Una de ellas es la cosmética sólida. Si aún no la elaboras, te invitamos a que lo pruebes con alguna de estas recetas, para que te adentres en este mundo y así entre todas contribuyamos a disminuir el consumo de plástico.
12 recetas de cosmética sólida sana, ecológica y zero waste!
Sobre cómo afrontar una pandemia vírica saliendo fortalecido en el intento
Como profesional de la salud, el objetivo de este trabajo es aportar información a la población que sirva de ayuda práctica para hacer frente a la actual pandemia vírica y a cualquiera que pueda venir en el futuro. Mi objetivo como médico es contribuir a deshacer el mayor sufrimiento posible. He querido hacer un formato algo técnico y poco divulgativo adjuntando las referencias de los estudios realizados para que, cuando llegue a las manos de un profesional de la salud o a cualquiera que guste del método científico, pueda acudir a las fuentes, comprobarlas y explorar más profundamente. Quien se aventure podrá observar que miles de científicos de todo el mundo han realizado miles de trabajos y revisiones. Creo que hay que agradecerles su labor y sacar conclusiones. Hay datos suficientes para trabajar con vegetales en la práctica diaria, bien sea como parte de los hábitos saludables preventivos o bien como parte del plan terapéutico llevado a cabo por profesionales expertos.
En esta revisión sobre vegetales antivirales se abordan una serie de estudios científicos que pueden ofrecernos herramientas prácticas para afrontar cualquier pandemia vírica. Podemos generar una serie de cambios en los hábitos cotidianos relacionados con la ingesta de vegetales. Esos cambios no solo nos mantendrán alejados de la enfermedad sino que son capaces de mejorar el cuerpo hasta llevarlo unos pasos más allá de donde estaba antes de la pandemia.
Los remedios caseros han sido usados en todos los hogares de todas las culturas desde hace cientos de años. La Lic. Ruth del Valle, ha recopilado muchos de ellos en este documento publicado en la web EnPlenitud
Enciclopedia de remedios caseros
ÍNDICE ¿Por qué la medicina complementaria? ¿Qué es la medicina complementaria y alternativa? ¿Cuáles y qué son las principales terapias alternativas? Remedios caseros: • Acné• Acidez estomacal• Aclarador del cabello• Aromaterapia y aceites esenciales• Síntomas y algunos aceites esenciales• Arrugas y refrescante de la piel• Asma, ronquidos, sistema inmunológico• Anemia• Artritis• Astillas- espinas• Caída del cabello y para recuperar su color• Caspa• Celulitis• Chicle pegado en el pelo• Depresión• Diarrea• Dientes amarillos• Dolor de oídos• Dolor de cabeza• Dolor de dientes-boca• Dolor de estómago• Dolores musculares• Energizante• Eczema• Estreñimiento• Estrías• Fatiga• Fertilidad• Fiebre• Fumadores• Garganta irritada• Hipo• Impotencia-frigidez• Infecciones a la piel• Insomnio, ayuda para dormir• Lengua blanca, diarrea• Mal aliento• Moretones• Náuseas• Obesidad• Ojeras• Ojos hinchados• Ojos enrojecidos• Pecas, manchas de la edad y quemadura de sol• Pelo reseco• Piel Seca• Piel Grasa• Pies con mal olor• Picaduras de insectos• Quemadura de sol• Resaca• Riñones (incontinencia, proteínas en orina, orina mucho)• Resfrío, gripe• Sobrepeso, obesidad• Soriasis y/o eczema• Tónico capilar• Para calvicie• Tos• Tos con mucosidad• Úlcera y acidez• Uñas débiles• Várices• Vejiga• Vesícula (Piedras)• Verrugas• Vómitos y náusea
Las plantas han sido usadas como medicina alrededor del mundo por milenios: fueron la medicina original en todas las culturas y en las civilizaciones más grandes. Es muy triste constatar cómo, en muchos países occidentales, el siglo XX vio a la medicina herbal ser degradada a “terapia complementaria” o “terapia alternativa”, cuando en realidad merece tener un lugar principal en todo lo referente al cuidado de la salud.
Países orientales como China reconocen completamente el valor de la medicina tradicional y la incorporan al cuidado de la salud junto con la medicina ortodoxa.
ÍNDICE
Introducción
Las enseñanzas del suelo
¿Porqué usar plantas?
Ubicación, diseño, tamaño…La espiral de hierbas
Diferentes formas de preparación de las plantas
Tinturas y microdosis
BOTIQUIN HERBOLARIO BASICO
Pequeño Manual de Plantas medicinales
El DICCIONARIO DE INGREDIENTES COSMÉTICOS de Francisco José Carrasco Otero, reseña las funciones principales de más de 10.000 ingredientes utilizados en la actualidad en cualquier tipo de cosmético, incluyendo información sobre las características de los más usuales.
También contiene referencias de los componentes de las fragancias, a pesar de que en la actualidad muchas de ellas son todavía denominadas genéricamente “parfum”, y si un ingrediente cosmético puede ser utilizado como aditivo alimentario, aparecerá también su equivalencia con el correspondiente “número E” de los aditivos alimentarios.
Además incorpora las referencias de la legislación vigente relacionada con los productos cosméticos y la normativa sobre envasado y etiquetado de sustancias peligrosas (frases R, frases S y pictogramas).
Al final del libro se encuentran los apéndices correspondientes a la legislación relacionada con los productos cosméticos, el envasado y etiquetado de sustancias peligrosas.
Usamos cookies propias con finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Analytics) para conocer hábitos de navegación y dar mejor servicio de información. Al pulsar “Aceptar”, consientes en el uso de las cookies de este sitio web.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por esta web.Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas esta web.Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación. Más información aquí.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Si te gustan los jabones naturales y quieres aprender a elaborar tus propios jabones en casa, éste es tu curso.
Aprenderás a elaborar jabones naturales mediante el proceso en frío: jabones de uso corporal con aceites esenciales y colorantes naturales, jabones para uso doméstico hechos a partir de aceites usados para cocinar, etc… Infórmate aquí