Cuando elaboramos jabón potásico, obtenemos una pasta de jabón, que posteriormente diluimos en agua, para obtener jabón líquido.
El agua que empleamos para diluir esta pasta de jabón es importante, porqué influye en el resultado final.
El agua de grifo, contiene sales y minerales que reaccionan con los ácidos grasos, interfiriendo en la transparencia y la viscosidad del jabón diluido.
El resultado es que el jabón se enturbia, no es transparente.
Por lo tanto, lo más recomendable es usar agua destilada o hidrolato.
En esta foto puedes ver la diferencia: he diluido la misma cantidad de pasta de jabón, en la misma cantidad de agua. Es la misma pasta de jabón, sólo varía el tipo de agua.
(1) Al diluir con hidrolato (agua destilada) he obtenido un jabón transparente.
(2) Al hacer lo mismo con agua del grifo, he obtenido un jabón opaco, blanquecino.
Si quieres seguir aprendiendo trucos y cosas sobre este tipo de jabones, te recomiendo mi curso “Jabones líquidos y cremosos“.
Tienes info en este link o escríbeme y te cuento…
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online: