Publicado el Deja un comentario

Algas: un tesoro nutricional

Fucus tipo serratus
Fucus tipo serratus

Las algas no son demasiado conocidas en nuestra cocina mediterránea pero en otras cocinas del mundo son auténticas verduras del mar. Las podemos utilizar en sopas, ensaladas, legumbres, cocidos y también postres…

Las más usadas son kombu, wakame, arame, dulse, nori, agar-agar, etc. Pero además existen todo un conjunto de microalgas que se pueden tomar como complemento alimenticio.  Son klamath, chlorella, fucus, kelp, espirulina.

Las algas nutren los riñones y fortalecen articulaciones. Su principal efecto es remineralizante, en piel, cabello, uñas, huesos y músculos y nos aportan vitalidad y energía.

 

  • Contienen minerales como el calcio, hierro, yodo, potasio, magnesio.
  • Aportan carotenos, provitamina A y vitaminas B, C, D, E y K.
  • Son alcalinizantes. Ayudan a desintoxicar el organismo.
  • Proporcionan brillo y suavidad a piel y cabello.
  • Ayudan a disolver el exceso de grasa.
  • Son una buena fuente de clorofila, un antioxidante protector contra el cáncer, aporta energía vital, mejora la digestión y ayuda en la purificación de la sangre.

Existen dos grandes grupos:

LAS MICROALGAS VERDES

Crecen en aguas dulces y tienen un alto poder antioxidante gracias a la clorofila. Tienen un alto contenido en aminoácidos esenciales y vitamina B12, imprescindible para nuestras neuronas y algunas anemias. También tienen proteinas de alto valor biológico así como ácidos grasos omega 3 y  6.

Alga Klamath

Se la conoce como el alga del buen humor por su alto contenido en feniletilamina, la mólecula del amor. Se trata de una amina que actúa como neurotransmisor de las emociones, ayudando a mejorar el estado de ánimo y los síntomas de la depresión.

Alga Espirulina

Es una de las formas de vida más antiguas que se conocen. Crece en lagos cálidos alcalinos de regiones subtropicales. Y aunque es microscópica llega a crecer hasta 1mm. facilitando su recolección. Es un alimento supernutritivo y gran aliada en casos de agotamiento, malnutrición, desmineralización y anemia.

Alga Chlorella

También es muy nutritiva, regula el sistema digestivo y alivia el estreñimiento. Pero sobretodo es desintoxicante, capaz de neutralizar metales pesados, pesticidas, herbicidas, etc. Además favorece el desarrollo de los niños de forma natural y compensa los efectos del envejecimiento en adultos.

LAS ALGAS PARDAS

Existen más de 1.500 especies de algas pardas, la mayoría de origen marino y se agrupan por sus propiedades.

Algas Kelp

Incluyen varias especies de algas laminaria. Tienen 13 vitaminas y aminoácidos esenciales pero lo más importante son sus minerales, especialmente el yodo que estimula la tiroides mejorando la función metabólica, ayudando a mantener el peso saludable. También se recomienda como suplemento en dietas en las que se hayan detectado carencias.

Algas Fucus

Estas especies tienen abundantes oligoelementos y minerales, sobretodo yodo, y ésto junto a su poder saciante hace que se incorporen en dietas de adelgazamiento. También son un eficaz laxante.

Mónica Aragonés Martín
Técnico en Nutrición Humana y Dietética – MONDIET

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *