Alcohol puro, alcohol absoluto y alcohol desnaturalizado… ¿son lo mismo?
Cuando hablamos de alcohol puro, solemos referirnos al alcohol etílico de 96 % en volumen.
Una graduación de 96° (en realidad 95,6%) significa que en un litro de alcohol de 96º, tenemos 960 ml de etanol y 40 ml de agua.
El alcohol 100 %, que no contiene agua, se llama alcohol absoluto o alcohol deshidratado. A diferencia del alcohol de 96º, es un “invento” relativamente nuevo (siglo XX).
El alcohol etílico, normalmente no es puro 100%, porqué es higroscópico (capta la humedad del ambiente).
Por eso la concentración más alta de etanol que se puede obtener por destilación es del 95,6%
¿Y el alcohol desnaturalizado?
El etanol desnaturalizado (el que venden en farmacias) contiene aditivos (como metanol e isopropanol) que lo hacen no apto para uso interno y, por lo tanto, está exento de impuestos sobre bebidas. Por eso es más barato. Es el que usamos para desinfectar (especialmente el de 70º).
Para hacer licores y tinturas, usaremos el alcohol puro de 96º (“uso de boca”, sin aditivos). En España es más difícil de encontrar y mucho más caro. Si no podemos conseguirlo, podemos usar tequila, vodka, o bebidas alcohólicas de alta graduación, aptas para uso interno.
Mercè Castells
Autora del Manual de Cosmética Natural DIY y tutora de los cursos online: