Publicado el 1 comentario

Agua de coco: propiedades y beneficios

Propiedades y beneficios del agua de coco

Es muy baja en calorías pero muy rica en electrolitos, carbohidratos, azúcares y no contienen grasas. Rico en vitamina C, vitaminas del grupo B y proteínas.

El agua de coco es muy conocida en todas las personas de los países tropicales que tienen el coco en su dieta diaria o que viven en zonas donde crecen cocoteros.

Cada coco lleva de 200 a 1000 ml de coco, de 1 a 4 vasos de coco. El agua de coco tiene un alto contenido en nutrientes, aunque lo ideal es el agua de los cocos verdes o frescos algunas veces no se puede conseguir de este modo, y se debe usar envasada y/o de cocos maduros.

Contienen antioxidantes, aminoácidos, enzimas, vitaminas del complejo B, vitamina C, minerales como el Hierro, calcio, potasio, magnesio, manganeso y zinc. Tiene también micronutrientes, para mejorar el sistema inmune.

Contiene componentes naturales llamados citoquininas que le aporta la acción anti-edad de esta agua, antitrombótica y antioxidante. Tiene un alto contenido en electrolitos, y azúcares. También tiene alto contenido en enzimas, como la fosfatasa, catalasa, deshidrogenasa, peroxidasa y polimerasas, que son muy eficaces para ayudar en la digestión y metabolización de los alimentos.

Beneficios del agua de coco

Hidratación

Al contener tantos minerales (electrolitos), es una buena manera de rehidratarse. Muy efectiva cuando ha habido un problema de diarreas, vómitos o sudores excesivos.

Y gran ayuda en problemas digestivos, reflujo y gastroenteritis. También tiene un alto contenido en carbohidratos por lo que nos aporta energía.

Al igual que las bebidas deportivas, muchas personas lo usan como rehidratante después del deporte.

Ayuda a disminuir la presión arterial

Está considerada efectiva para controlar la hipertensión, gracias a su contenido en vitamina C, en potasio y magnesio.

El potasio sobre todo, contrarresta las acciones desfavorables que puede provocar una dieta demasiada rica en sodio, que provoca hipertensión. Para ello se aconseja tomar un vaso de agua de coco dos veces al día.

No contiene colesterol, ni grasas, y tiene propiedades cardio-protectoras. Ayuda a disminuir o a mantener bajo el colesterol LDL de baja densidad o negativo y mantener en más alto contenido el HDL.

Además tiene acción antioxidante y antiinflamatoria, propiedades anti-plaquetarias.

Ayuda en las resacas

Como en la intoxicación alcohólica, uno de los problemas de la resaca tal y como explicaba en el anterior post se suele sufrir deshidratación del organismo, con el agua de coco se consigue una buena rehidratación.

Al aportar electrolitos al cuerpo y ayuda a que nos encontremos mejor.
Contienen también antioxidantes, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo causado por demasiado alcohol. Ayuda a mejorar el problema de demasiada acidez estomacal.

Receta de batido para la resaca:

Añadir en la batidora:

  • 2 vasos de agua de coco
  • un trozo de papaya o una pera (si no tenemos papaya)
  • dos o tres cucharadas de zumo de limón
  • unas hojas de menta
  • un cubito de hielo

En dietas para perder peso

Es ideal cuando se están haciendo dietas de perdida de peso, como tiene muy bajo contenido en calorías, ayuda a reposar el estomago, a disminuir esa sensación de estómago vacío.

Como tiene alto contenido en enzimas digestivas, ayuda a mejorar la digestión y a estimular el metabolismo de las grasas

Al ser rico en potasio que ayuda al balance del sodio, el exceso de sodio además de provocar hipertensión, también puede provocar retención de líquidos y aumento de peso.

Así el agua de coco ayuda a eliminar el exceso de agua y las toxinas del organismo se puede beber de dos vasos de agua de coco tres o cuatro veces al días para bajar de peso pero controlando que aunque son pocas las calorías que aporta, si llevan algo de calorías, no olvidar que tiene azúcares (aunque en muy bajo contenido)

Para el dolor de cabeza

La mayoría de dolores de cabeza, migrañas suelen deberse a una deshidratación. El agua de coco aporta electrolitos para mejorar esta deshidratación y prevenir el dolor de cabeza
El agua de coco es rica en magnesio, y algunos estudios sugieren que las personas que suelen sufrir migrañas tienen los niveles de magnesio bajos y un suplemento de magnesio ayuda a reducir las frecuencias de sufrir migrañas

Equilibra el PH

El estrés, los productos tóxicos, la dieta altas en proteínas, los alimentos procesados suelen acidificar el organismo, el agua de coco ayuda a basificar el organismo (aumentar el PH del organismo).

Cuando nuestro organismo esta acidificado tiene poca capacidad en la absorción de vitaminas y minerales . mejora la función hepática.

Como diurético natural

Como estimula la circulación sanguínea y la eliminación de toxinas por el organismo, ayuda a prevenir infecciones urinarias.

El alto contenido en potasio ayuda a alcalinizar la orina y disolver algunas veces las piedras renales.

Anti-edad

Las citoquininas que contienen ayudan como fitohormonas naturales, con efectos anti-edad en las células y los tejidos del organismo lo que reduce el desarrollo de problemas degenerativos. Además ayuda refrescar e hidratar la piel.

PRECAUCIONES:

No se debería beber o al menos con precaución en personas alérgicas a las nueces o frutos secos.

A algunas personas les puede dar flatulencia y malestar estomacal.

No se debería beber mucha agua de coco, al menos dos semanas antes de una operación quirúrgica ya que puede interferir en el control de la presión arterial.

Cuando se sufren problemas renales es preferible consultar con el médico.

Meritxell MartíFarmacia Meritxell | El blog de Meritxell

Guardar

1 comentario en “Agua de coco: propiedades y beneficios

  1. Muy interesante y educativa esta información, jamás pensé que un fruto como el coco, que se ve por cantidad en mi país Venezuela, tuviera tantas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y nuestra alimentación y salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *