Los aceites vegetales forman una de las materias primas más apreciadas en cosmética natural. Se extraen de la prensada de semillas y podemos encontrar una gran variedad.
Los oleados son oleomacerados, es decir, se obtienen por maceración de una materia vegetal en un aceite. Ejemplos muy conocidos son el oleado de caléndula y el de hipérico.
Propiedades cosméticas de los aceites vegetales
En general todos son emolientes, lubricantes y nutritivos, pero tienen propiedades específicas según el aceite escogido.
Los más usados en cosmética natural son los siguientes:
- Aceite de almendras: nutritivo medio, calmante y suavizante de la piel. Piel normal y seca.
- Aceite de aguacate: nutritivo medio-denso, suaviza, hidrata, elastiza y regenera. Antiarrugas. Pieles secas, maduras, desvitalizadas o descamadas. Piel frágil (contorno ojos y escote).
- Aceite de avellanas: nutritivo medio-ligero. Regulador seborreico. Suavizante. Piel mixta y normal.
- Aceite de coco ligero: nutritivo medio. Suavizante y calmante de piel seca e irritada.
- Aceite de coco: nutritivo denso. Piel muy seca y agrietada.
- Aceite de germen de trigo: nutritivo denso, regenerador cutáneo y antiarrugas. Piel seca, madura o deshidratada, prevención estrías y flacidez.
- Aceite de hueso de albaricoque: liviano. Piel sensible y delicada. Contorno de ojos.
- Aceite de jojoba: de textura muy liviana, regulador seborreico, protector, regenerador y revitalizante cutáneo. Piel grasa, mixta o normal.
- Aceite de rosa mosqueta: nutritivo denso, regenerador cutáneo y antiarrugas. Piel seca, madura o deshidratada, prevención estrías y flacidez.
- Aceite de semilla de uva: de textura ligera, regulador seborreico e hidratante. Piel grasa, mixta o norma
Usos de los aceites vegetales en cosmética natural
Forman parte del ingrediente lipídico, base para todo tipo de preparaciones.
Especialmente útiles como base para la elaboración de productos para masaje.
Todos los aceites vegetales son emolientes y nutritivos, aunque algunos pueden ser más o menos indicados en un tipo u otro de piel.
PRECAUCIÓN
Se pueden enranciar con facilidad. Tapar bien y alejar de la luz.
Alergia a algún aceite o semilla específica. Valorar de forma aislada.
Son potencialmente contaminantes del agua, no verter los excedentes en los desagües
Bea Lavado
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando Cosméticos – La Redoma Creativa