Hay numerosos aceites esenciales que pueden aliviar la picadura. Bien por ser antiinflamatorios, bien por antihistamínicos o por ser refre scantes: Árbol de té, lavanda, espliego macho, siempreviva, cajeput, eucalipto globulus, menta, etc.
Lo ideal es una mezcla que incluya varias de estas acciones…
Suele funcionar muy bien una mezcla de árbol de té, lavanda y cajeput.
Es bueno combinarlo con emplasto de arcilla roja y Homeopatía vía interna (Apis mellifica).
También es tradicional el uso de la orina mezclada con arcilla y doy fe de que funciona muy bien!
Beatriz Lavado – Bióloga y naturópata
Tutora de los cursos de Aromaterapia, Cosmética Natural , Fitocosmética y Emulsiones naturales
Elaborando Cosméticos – La Redoma Creativa
Lo ideal para calmar la picadura de avista o abeja seria una mezcla de 3 aceites esenciales uno antihistamìnico como el árbol de tè o lavanda para el dolor, antiinflamatorio como el eucalipto para evitar la inflamación propia de este tipo de picaduras y uno que sea refrescante como la menta
para la picadura de abeja en apicultura yo utilizo miel por ser regeneradora y cicatrizante , AE de lavanda y AE de menta
exelente estoy documentandome con toda esta informacion para ver si puedo montar una fabrica de aceites aromas y jabones de alta calidad
muy importante información y conocimiento.
me parece que es un excelente curso gracias por sus conocimientos
Me encanta las plantas desde mi niñez siembro plantas incienso,romero,ruda
Quiero aprender a sacar aceites esenciales
Eeste tipo de aceites es muy bn para el cuidado de la piel al cuidar las picaduras y lo mejor es que deja la parte humectada.el de romero me gusta mucho mas
Hay muchas plantas curativas y sus aceites son muy buenos y naturales gracias a los que saben sobre sus propiedades
muchas gracias por toda la informacion