Aceite de hipérico: cómo elaborarlo

El macerado de hipérico en aceite de oliva virgen es un remedio tradicional en uso externo. Por sus propiedades analgésicas, calmantes, antiinflamatorias, antisépticas y cicatrizantes ha sido aplicado desde hace siglos en quemaduras leves, para ayudar a cicatrizar heridas, rozaduras, hemorroides, etc. Es ideal para pieles frágiles, enrojecidas o irritadas. Proporciona a la piel suavidad […]
Detergente en polvo para lavavajillas

Podemos hacer en casa detergente en polvo para nuestra máquina lavavajillas con sólo 3 ingredientes: carbonato de sodio, ácido cítrico y sal común. Como ves, no contiene enzimas, tensioactivos ni agentes blanqueadores agresivos. Ingredientes 800 g carbonato de sodio (no confundir con la sosa cáustica ni con el bicarbonato, son cosas distintas) 300 g sal […]
Inventario Español de los Conocimient...

Promovido y sufragado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para preservar, mantener y fomentar los conocimientos tradicionales de interés, transmitidos oralmente a través del tiempo en el mundo rural y que corrían el riesgo de perderse, para colaborar en la conservación y el uso sostenible del patrimonio natural y la biodiversidad. Este […]
Cómo hacer aceite de caléndula

La caléndula (Calendula officinalis) es una planta que se ha usado desde la antiguedad para hacer numerosos remedios caseros, ya que tiene muchas propiedades medicinales y cosméticas. De fácil cultivo, en condiciones óptimas florece todo el año, produciendo abundantes flores de tonos amararillentos y anaranjados. Normalmente se usa en forma de oleado (infusionando pétalos de […]
Aceite reparador para el cabello

Este aceite nos ayudará a reparar el cabello dañado por tintes, el sol, el cloro de las piscinas o el uso frecuente del secador. Ingredientes para unos 40 ml 2 cucharadas de aceite de jojoba 2 cucharadas de aceite de argán 4 cucharadas de aceite de sésamo 20 gotas de aceite esencial de lavanda 10 […]
Cuidado de la piel sensible, hiperrea...

Gracias a nuestra piel disponemos de uno de los 5 sentidos que nos permiten relacionarnos con el medio que nos rodea: el tacto. Pero además de darnos sensaciones del mundo que nos rodea, la piel tiene muchas otras funciones tales como protegernos de agresiones físicas y de enfermedades, gracias a todos los mecanismos inmunológicos de […]